SOCIEDAD

Los hosteleros de Burgos se concentran para pedir una reforma de la ordenanza de terrazas

Manifestacion hosteleros

Un centenar de profesionales del sector se ha concentrado en la Plaza Mayor para exigir una reforma consensuada de la ordenanza de terrazas, cuyas restricciones "ponen en riesgo la viabilidad de muchos negocios y podrían dejar a cientos de trabajadores en la calle"

Jorge Fernández
11/04/2025 - 13:51h.

Un centenar de hosteleros se han concentrado este viernes en la Plaza Mayor de Burgos para exigir una revisión consensuada de la actual ordenanza de terrazas, en respuesta al anuncio de la alcaldesa, Cristina Ayala, de mantener la normativa aprobada en la anterior legislatura. Bajo el lema "Salvemos las terrazas por el bien de todos", los manifestantes han denunciado las restricciones técnicas que, según el sector, dificultan seriamente la instalación de terrazas en la ciudad.

La Federación Provincial de Empresarios de Hostelería de Burgos considera que las limitaciones incluidas en la ordenanza "ahogan a los hosteleros y comprometen la viabilidad de los negocios de manera innecesaria". Por ello, su presidente, Enrique Seco, ha reclamado la creación de una mesa de trabajo con representación de los tres grupos políticos municipales y de los técnicos del Ayuntamiento, con el fin de que "se escuche de verdad la voz del sector".

Entre las principales demandas, Seco ha señalado la necesidad de encontrar soluciones concretas para cuestiones como el suelo podotáctil, los planes de emergencia, la ordenanza fiscal o el cumplimiento de los plazos establecidos para resolver licencias. "No estamos pidiendo ningún imposible", ha afirmado.

El presidente de la Federación ha recordado que a mediados de enero mantuvo una reunión con la alcaldesa, el concejal de Infraestructuras, Juan Manuel Manso, y el actual jefe de licencias. En aquel encuentro se repasó la ordenanza y, dos meses después, se remitió un borrador con modificaciones a petición del sector hostelero. "Pero ese texto sigue siendo incompleto, y en ese punto estamos ahora mismo", ha lamentado.

Desde la Federación denuncian que hay más de 200 expedientes aún sin resolver y que las limitaciones acústicas en zonas como la Flora podrían dejar sin terraza a varios negocios. "Calculamos que entre 250 y 300 personas podrían perder su empleo si esta ordenanza se aplica tal y como está redactada", ha advertido Seco.

Además, ha advertido que si no se alcanza un acuerdo, no descartan convocar paros en fechas señaladas, aunque reconoce que "los primeros perjudicados seríamos nosotros mismos". Por eso, ha insistido en la necesidad de convocar una reunión urgente con todas las partes implicadas.

Respecto a la falta de protestas cuando se aprobó la normativa, Seco ha reconocido que "no éramos conscientes de lo restrictiva que era esta ordenanza" y ha recalcado que la Federación es "completamente apolítica". Finalmente, ha subrayado que el marco actual permite introducir modificaciones sin necesidad de derogar la ordenanza por completo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad