BELORADO

Las monjas excomulgadas expulsan al falso obispo y al "cura coctelero" del Convento

Santa Clara Belorado
Fuente: Archidiócesis de Burgos

La medida, tomada tras una reunión con los abogados que les asesoran, podría sugerir un cambio de estrategia procesal, con el fin de declararse 'vulnerables' de cara a paralizar un posible desalojo por parte de la Justicia.

Eldiario.es y religiondigital.com
26/06/2024 - 14:58h.

Si alguien creía que no podía pasar nada más en este culebrón cismático, se equivocaba. Giro sorpresivo de guion en el caso de las monjas de Belorado. Las exclarisas, excomulgadas el pasado sábado por el arzobispo de Burgos, Mario Iceta, han expulsado del cenobio burgalés, donde llevaban atrincherados desde finales del pasado mes de mayo, al falso obispo, Pablo de Rojas, y al no menos falso cura -y coctelero- José Ceacero, bajo cuya tutela espiritual de la Pía Unión San Pablo Apóstol, se habían acogido tras la publicación del Manifiesto Católico, el 8 de mayo, en el que manifestaban su voluntad de separarse de la Iglesia católica.

Una decisión que, tal y como adelantaba el diario ABC y ha podido confirmar elDiario.es, se tomó el pasado lunes cuando las diez ex monjas se reunieron con el equipo de abogados que les asesora, formado por el bufete de Sarabia y Asociados, GTRS, así como por el notario Florentino Aláez. Los asesores jurídicos de las ya exmonjas de Belorado pasaron buena parte de la tarde reunidos con las religiosas excomulgadas y con De Rojas y Ceacero, a quienes sobre las 19 horas exigieron que salieran del monasterio.

Todo se desató durante la tarde del pasado sábado, una vez se hizo efectiva la excomunión por parte del arzobispo de Burgos, Mario Iceta, y algunos familiares pudieron ponerse en contacto con las monjas excomulgadas para mostrar su preocupación.  llegó a decirle un familiar a una de ellas, conminándoles a tomar medidas. Algo que parece han comenzado a tomar, escuchando en esta ocasión otras voces, del mismo modo que no lo hicieron cuando eclesiásticos como el arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz, o la religiosa Sor Lucía Caram, trataron de establecer un diálogo que no fructificó.

En todo caso, esta medida puede hacer mella en la autoridad de la hasta ahora líder del grupo, la exabadesa sor Isabel de la Trinidad, toda vez que el equipo de abogados cántabros hizo ver que la solución jurídica se complicaba con la presencia de los miembros de la Pía Unión San Pablo Apóstol, cuando había sido ella la que, al parecer, había decidido apostar por su presencia y tutela frente al arzobispado de Burgos. ¿Habrá también una marcha atrás en lo doctrinal? Por el momento, no lo parece, aunque cualquier escenario es posible en el 'culebrón Belorado'.

Lo que sí ha habido es un nuevo comunicado del Arzobispado de Burgos, en el que informa que anoche se recibieron "diversas facturas y nóminas de empleados, a través de  varios correos electrónicos" remitidos por la ex abadesa, por un total de 20.000 euros. Más de la mitad, 11.000 euros, "relativos a  mantenimiento eléctrico, cartonería y materia prima para la elaboración de  productos de repostería", se refieren a "servicios prestados con anterioridad al nombramiento del Comisario Pontificio" y que, asegura la diócesis, "se tratarán con quienes las han emitido".

La Comisión Gestora sí asumirá el pago de "aquellas facturas de servicios y suministros ordinarios y, además, las correspondientes a servicios precontratados que se estiman necesarios para la vida ordinaria de la comunidad" a partir de ahora. "También haremos frente al pago de 11 nóminas, por un importe aproximado de 9.800 euros, además de las obligaciones de la Seguridad Social correspondientes", añade la nota, que incide en la "insuficiencia de los saldos de la cuenta bancaria", por lo que quienes aportarán los fondos será la Federación de Clarisas de Nuestra Señora de Aránzazu. "Asimismo, se requiere una vez más a Laura García de Viedma la obligación que tiene de remitir a esta comisión toda la información económica, laboral y  fiscal necesaria para el desempeño de nuestro cometido", culmina el escrito de la diócesis.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad