Los autobuses urbanos de Burgos transportaron a lo largo del año 2024 un total del 14,863.034 viajeros, lo que supone un récord histórico y un incremento de 1,5 millones de usuarios con respecto a 2023, y devuelve al servicio a números de prepandemia, según ha señalado el concejal de Movilidad del Ayuntamiento, José Antonio López durante la presentación de la Memoria Anual del Servicio.
Al respecto, ha indicado que se confirma la tendencia ciudadana a utilizar cada vez más el transporte público.
Los meses con mayor número de viajeros fueron los de octubre y mayo y el más flojo el de agosto, con una media de 41.000 usuarios al día.
En cuanto a la tasa de ocupación de las líneas, la que más viajeros registró fue la 1 como viene siendo tradicional entre la Avenida del Arlanzón-Gamonal, con 3,5 millones de viajeros y una tasa de ocupación del 26%. Sin embargo, a pesar de ser la 1, la línea más utilizada, las líneas que más alta tasa de ocupación concitaron fueron la 5, 3 y 2, junto con la 16 y una media de uso del 20%.
En cuanto a la comparativa de viajeros por línea, todas ellas crecieron en demanda de viajeros excepto la 7 (El Pilar-HUBU-Vista Alegre) que perdió 14.000 viajeros. Al respecto, ha adelantado que el Servicio de Autobuses Urbanos estudiará modificaciones en las líneas, 7,8, 10 y 11 y de todas las que sean susceptibles de mejorar las frecuencias y el trazado, toda vez que el Servicio cuenta ya con un nuevo gerente.
Por lo que respecta a la recaudación, se cifró durante 2024 en 2,892.00 euros, lo que supone 150.000 euros más que en 2023 y se vio resentida como consecuencia de las medidas de abaratamiento y bonificación que se han venido implantando como el reparto de las tarjetas para mayores de 65 años
López ha señalado que casi seis de cada diez viajeros utilizan el bonobús, lo que supone nueve millones usuarios y dos lo hicieron con el Bono Joven.
En otro orden de cosas y por lo que respecta al nuevo contrato de las tarjetas de Bono Bus, López ha adelantado que se han mantenido reuniones con la Mesa de Contratación por lo que se pondrá en marcha lo antes posible quizá en el mes de mayo.