CULTURA

El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua impulsa la difusión de la lengua española y la literatura de la comunidad

Patronato Instituto castellano y leonés de la lengua

El Patronato de la entidad aprueba la memoria de actividades y las cuentas anuales del ejercicio de 2023. La viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, ha presidido en el Palacio de la Isla de Burgos el encuentro con los representantes institucionales

Redacción BurgosNoticias 
25/06/2024 - 19:21h.

El Patronato de la Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua (ILCYL), reunido hoy martes, 25 de junio, en el salón de actos del Palacio de la Isla de Burgos, ha aprobado todos los puntos del orden del día de la reunión. De esta forma, los patronos han procedido a aprobar la memoria de actividades y las cuentas anuales de la Fundación correspondientes al ejercicio 2023.

La presidenta de la fundación, la viceconsejera de Acción Cultural de la Junta de Castilla y León, Mar Sancho, ha presentado un informe sobre la situación económica y los recursos humanos de la institución, señalando también detalles de aspectos de gestión y actuación. Además, se ha procedido a aprobar nuevas cuantías de las aportaciones anules que realizan los patronos, atendiendo a la nueva propuesta del grupo de trabajo constituido desde la Comisión Ejecutiva.

La reunión del órgano de gobierno de la institución ha contado también con la presencia de la alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, la diputada provincial de Cultura, Raquel Contreras, representantes de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, la Federación Regional de Municipios y Provincias, diputaciones provinciales, ayuntamientos y universidades públicas de Castilla y León que han participado en muchos casos de forma telemática en el encuentro.

En este sentido, el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua mantiene su apuesta por el estudio, el fomento y la promoción de la lengua española en colaboración con las demás entidades presentes en el Patronato, así como con otras instituciones de carácter nacional e internacional. De este modo, su plan de internacionalización del español y de las letras y los libros de Castilla y León pasa por acudir a nuevas citas en ferias del libro internacionales como Frankfurt en Alemania o Guadalajara en México, que permitirán poner en valor el español, las publicaciones propias sobre los orígenes del español y la difusión del libro en Castilla y León, contando también con la presencia complementaria de títulos publicados por editoriales de Castilla y León.

Igualmente, proseguirán las actividades de divulgación de los orígenes del español en centros educativos de la Comunidad, con alumnos de 5º y 6º de Primaria y de Secundaria, trabajando los textos de Valpuesta, Silos y la Nodicia de Kesos con talleres que se programarán en centros educativos de las nueve provincias de la Comunidad. También en el entorno educativo, la institución trabajará en iniciativas de fomento a la lectura con niños y jóvenes en coordinación con las bibliotecas públicas de Castilla y León a través de concursos de lectura.

El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua seguirá impulsando una importante actividad cultural en la Comunidad, a través de exposiciones, conferencias, ciclos, actividades para familias, jornadas y otras actividades culturales en torno a la lengua y a la creación literaria en español, con una especial incidencia en el mundo rural.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad