Burgos, a través del Ayuntamiento y de la Sociedad de Promoción, ha presentado sus propuestas a Madrid Fusión, entre las que se encuentran los pinchos ganadores del Concurso de Tapas de San Lesmes, un ravioli vegetariano o la aleación de tradición e innovación de la cocina burgalesa y peruana
Desde ProBurgos, su presidenta Andrea Ballesteros, reivindica la ciudad como destino turístico patrimonial y gastronómico a nivel nacional.
En este sentido, apunta que en 2013 se alzó con el galardón de Capital Española de la Gastronomía y desde el año 2015 es Ciudad Creativa de la Gastronomía UNESCO, lo que impulsa a Burgos como un verdadero referente en este aspecto.
Ballesteros asegura que desde ambas instituciones, la consistorial y la de promoción, se encuentran trabajando para potenciar a Burgos como destino turístico, especialmente en esa carrera por la Capitalidad Europea de la Cultura 2031.
Los datos arrojan que, en efecto, Burgos es una ciudad turística que atrae con más frecuencia a visitantes que optan por pernoctar: "Antes los turistas eran de un día, pero en los últimos años vemos que repiten", ha expresado Marisol Alonso, del restaurante Gaia, mientras que Ray Reyes, de Café Lima, sopesa que recibe a muchos visitantes de Castilla y León atraídos por su cocina, ya que su restaurante es uno de los dos únicos peruanos que hay en la Comunidad.
Durante 2024 el turismo creció en la ciudad de Burgos un 7%, poniendo de manifiesto su atractivo cultural y gastronómico. "Veo poco que envidiar en hostelería con respecto a otras provincias y comunidades", aprecia el presidente de la Federación de Hostelería, Enrique Seco: "Tenemos una gran hostelería aquí en Burgos".