El Partido Popular de Burgos propondrá al Ministerio de Transportes que la circunvalación de Ibeas de Juarros se incluya en el tramo Burgos-Ibeas, una solución que afecta no solo al municipio, sino que cambiaría la movilidad de la zona oeste de la provincia burgalesa
A este respecto, apuntan los populares que el de Villamayor es el único tramo que se encuentra en obras y las cuales denuncian que están paralizadas. El siguiente tramo, en el que han planteado varias subdivisiones, se encuentra entre Villamayor y Villafranca; el contiguo es el de Villafranca e Ibeas, de 24 kilómetros, y el último y más corto el de Ibeas de Juarros y Burgos, con siete kilómetros.
A este respecto, hay dos tramos integrados en la localidad -la ejecución de dos ramales de la A-12- y el último es una vía de acceso a la BU-V-8002 por la que pasan 15.000 vehículos de los que aproximadamente el 40% son pesados. El alcalde de Ibeas, José Ignacio Colina, señala que la inexistencia de un carril de aceleración repercute negativamente en un acceso seguro a la vía de comunicación.
La justificación del Ministerio para no realizar los carriles que alega Colina era la ejecución de la A-12. Además, la carretera parte al municipio en dos mitades en las que hay un peligro manifiesto, ya que solo hay un semáforo y tres pasos de peatones para cruzar de lado a lado.
La propuesta lógica que trasladan al Ministerio de Transportes es que esa circunvalación de Ibeas de Juarros se incluya en el ramal que confluye hasta Burgos, lo que beneficiaría a los vecinos de la localidad en materia de seguridad y a los miles de españoles que transitan por esa vía.
De esta forma, el tramo aumentaría de siete a nueve kilómetros con una salida provisional, quitando esos dos kilómetros de los 24 iniciales del ramal Ibeas-Villafranca. Además, indican los populares que la circunvalación supondría un ahorro de cinco minutos para el tráfico rodado.