El próximo 21 de febrero comienza la vigesimosexta edición del Ciclo de Cine, una oportunidad para difundir cine de calidad y sensibilizar a la población sobre la problemática de los derechos humanos
Las sesiones tendrán lugar los días 21 y 28 de febrero, 7 y 14 de marzo en los cines Van Golem a las 20 horas a un precio de 5.50 euros por película con posibilidad de comprar el bono a 20 euros y en el que te incluyen las cuatro películas.
El ciclo comenzará el viernes 21 de enero con la película 'Aún estoy aquí', una cinta brasileña que habla sobre los desaparecidos durante la dictadura brasileña. El siguiente viernes, 28 de febrero, se proyectará 'Radical', película mexicana del año 2023 que trata sobre la educación en entornos desfavorecidos.
CINE
El viernes 7 de marzo se proyectará 'Dahomey', un documental senegalés que habla sobre los tesoros que fueron expropiados del antiguo Reino de Benín. Ese mismo día, se lanzará el cortometraje 'Cafuné' que ha ganado recientemente el Goya a mejor película de animación.
La última película, denominada 'Flow', tendrá lugar el viernes 14 de marzo y se trata de una película innovadora que habla sobre la diversidad. Además, está nominada a la mejor película internacional en los Oscars.
En otro orden de asuntos, Carlos Sancho, miembro de Amnistía Internacional de Burgos ha hecho balance del año 2024. En total han participado en 150 campañas dirigidas a países o temáticas concretas, así como en 18 actos de calle.
En cuanto a las campañas, Sancho ha explicado que los temas han sido muy variados, desde mujeres y niñas en Afganistán, hasta la violación derechos humanos en Irán, la pena de muerte, la violencia de género, salud mental, o acciones a favor de presas de conciencia.