Desde hace tiempo, el proyecto "Burgos en mi mirada" ha invitado a descubrir y reconocer los rincones Burgos y su provincia a través de la fotografía. Cada día, una imagen reta a los seguidores con la pregunta "¿Dónde estamos?", generando interacción y curiosidad por el patrimonio, los paisajes y la esencia de nuestra tierra.
Ahora, esta iniciativa da un paso más con una nueva sección semanal en BurgosNoticias.com, donde se recopilarán las fotografías publicadas en redes sociales para ofrecer respuestas, contexto histórico o anécdotas de los lugares retratados. El objetivo es doble: resolver las incógnitas planteadas y, al mismo tiempo, crear un archivo visual que ponga en valor la riqueza cultural, natural y urbana de Burgos.
Con esta propuesta, "Burgos en mi mirada" refuerza su compromiso por difundir la identidad de la provincia, combinando el juego participativo con el rigor informativo. Una cita para los amantes de la fotografía, la historia y las tradiciones locales, que cada semana tendrán la oportunidad de profundizar y animar a seguir descubriendo las maravillas de la provincia de Burgos.
Descubre Burgos como nunca antes lo habías visto.
Sin duda, uno de los lugares más fotogénicos de Burgos, donde siempre merece la pena volverlo a intentar, para una nueva y única captura, pero... ¿sabes exactamente dónde está?
En la ciudad de Burgos existen pequeños rincones que a veces encuadran momentos únicos e inolvidables y el acceso que tiene el Paseo del Espolón a la Plaza del Rey San Fernando es un espectáculo de lo más recomendable para descubrir en los atardeceres o cuando muy cerca se entona el himno a Burgos.
FOTO 2
Hoy toca volver, al lugar y la misma foto pero cinco años después, esperando haber conseguido conocer un poco mejor la provincia de Burgos. En este jardín con casas, la joya románica que se ve un poco al fondo, es pequeña, pero maravillosa. ¿Dónde estamos?.
Crespos fue la localidad del Valle de Manzanedo que hace cinco años abrió la puerta a este proyecto conocido como "Burgos en mi mirada" y cinco años después era necesario retornar a tomar una foto de ese mismo lugar, casi de la misma forma.
FOTO 3
Como aquella serie de dibujos animados donde Marco iba a buscar un puerto donde embarcar, así hecho yo en este puerto Burgalés, veremos dónde nos lleva el destino. ¿Dónde estamos?
En el municipio de Melgar de Fernamental se encuentra el único tramo del Canal de Castilla en la provincia de Burgos, el cual también es navegable hasta el punto de contar con un embarcadero donde poder surcar sus aguas encima de este curioso buque.
FOTO 4
El agua volvió en forma de tormenta y lluvia, aprovechando por mi parte, ese momento de calma para buscar uno de esos charcos que comentamos en la charla del martes, marca de la casa y en pleno Patrimonio de la Humanidad. ¿Dónde estamos?
La Calle San Juan de Burgos es la entrada por el Camino de Santiago, declarado Patrimonio de la Humanidad, al centro histórico de la ciudad de Burgos, donde pronto se encontrará con otro Patrimonio de la Humanidad, como es la Catedral de Burgos.
FOTO 5
Si desde fuera impresiona, por su tamaño y estado, desde dentro es una sensación de pena, que un patrimonio de estas características se mantenga así en esta Villa montañesa, sus muros han demostrado ser fuertes, pero ojalá algún día se recupere. ¿Dónde estamos?
En la villa de los Monteros del Rey, en Espinosa de los Monteros, destaca una torre a orillas del río Trueba que sin duda formo parte del legado de los Velasco, una familia que durante mucho tiempo ejerció su poder en la zona y este es parte de su legado, aunque no en sus mejores condiciones.
FOTO 6
A veces vengo a este lugar a entrenar la vista, a localizar lugares, calles y edificios desde las alturas, un ejercicio que ayuda a situarse en cualquier plano y a veces te enseña vistas distintas. ¿Dónde estamos?
El Mirador del Castillo, es un balcón de ciudad ideal, aunque la principal vista es a la Catedral de Burgos y para lo cual fue diseñado, encierra otros rincones y miradas que siempre merece la pena acercarse.
FOTO 7
Este municipio ha tenido una gran vinculación a la figura del Cid y lo han reflejado en sus calles de diversas maneras, muy cercana a la ciudad, hoy parte del camino del destierro y donde reposaron sus restos antes de estar en la catedral. ¿Dónde estamos?