MEDIOAMBIENTE

Castilla y León refuerza su red de puntos limpios con una inversión de más de 24 millones

PUNTO LIMPIO

La Junta de Castilla y León pone en marcha un ambicioso plan de mejora en la gestión de residuos, con una inversión superior a los 24 millones de euros que permitirá construir nuevos puntos limpios, modernizar los ya existentes y extender el servicio a zonas rurales mediante unidades móviles. La iniciativa, financiada en su mayoría con fondos europeos, busca avanzar hacia una economía circular más justa y sostenible.

Redacción BurgosNoticias 
13/04/2025 - 11:44h.

Castilla y León da un paso firme en su compromiso con el medio ambiente. La Junta ha lanzado un plan integral para reforzar la red de puntos limpios en la Comunidad, dotado con más de 24,3 millones de euros —procedentes en su mayoría de los fondos europeos Next Generation y recursos propios— que permitirá mejorar la recogida separada de residuos en todo el territorio.

Este proyecto estratégico se articula en tres grandes líneas de actuación: la construcción de 25 nuevas infraestructuras fijas, ayudas para modernizar hasta 80 puntos limpios ya existentes, y la adquisición de más de un centenar de puntos limpios móviles para las zonas rurales. Todo ello con un claro objetivo: garantizar que todos los ciudadanos, independientemente de dónde vivan, tengan acceso a un servicio esencial en la transición hacia una economía circular.

En cuanto a los nuevos puntos limpios fijos, se construirán en municipios de más de 5.000 habitantes y mancomunidades, beneficiando a más de 162.000 personas en 230 municipios. De las 25 infraestructuras previstas, 22 se sumarán a la red actual —que ya cuenta con 127 puntos censados— y 3 sustituirán a instalaciones obsoletas. El diseño responde a un Proyecto Básico Tipo que permitirá recoger hasta 33 fracciones diferentes de residuos. El coste medio por instalación oscilará entre los 480.000 y los 580.000 euros, con una inversión global de más de 12 millones para los ejercicios 2025 y 2026. Las obras deberán estar finalizadas antes de junio de 2026.

Paralelamente, la Junta ha activado una línea de subvenciones dotada con 2,4 millones de euros para modernizar puntos limpios existentes que atiendan a más de 5.000 habitantes. Las ayudas cubrirán desde la compra de contenedores especializados hasta sistemas de pesaje, techado, videovigilancia, control de accesos, formación del personal o la creación de espacios dedicados a la reutilización de objetos. El plazo para solicitar estas ayudas finaliza el 25 de abril de 2025 y los trabajos deberán concluir antes del 31 de mayo de 2026.

Pero si hay una actuación que destaca por su impacto territorial es la adquisición de puntos limpios móviles. En una comunidad con más de 2.000 municipios y más de 6.000 núcleos de población, muchas zonas no tienen fácil acceso a estas infraestructuras. Para ello, se adquirirán entre 110 y 130 unidades móviles, así como entre 45 y 50 vehículos eléctricos con sus respectivas estaciones de recarga rápida, todo ello con una inversión cercana a los 10 millones de euros. El reparto se realizará atendiendo a criterios de densidad y dispersión poblacional. Las solicitudes pueden presentarse hasta el 20 de mayo de 2025 y se espera que los equipos estén en funcionamiento antes del 31 de mayo de 2026.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad