La bronquiolitis es la patología que causa mayores ingresos hospitalarios en los niños, de los cuales la mayor parte son tratados ambulatoriamente, pero de los que ingresan, algunos lo hacen en planta y un pequeño porcentaje en cuidados intensivos
La enfermera perteneciente al Área de Críticos Pediátricos del HUBU, Marina Peix, ha presentado la Guía Para Padres y Madres 'Bronquiolitis en la UCIP'. Basada en evidencia científica y en su experiencia personal, Marina ha trabajado en la UCI Pediátrica del Hospital de Cruces de Baracaldo y ahora está en críticos pediátricos de neonatos en el HUBU, y ha desarrollado una guía gráfica con ilustraciones realizadas por ella misma que sirve de apoyo a las familias y mejora de la comunicación entre profesionales y pacientes.
La guía sirve para mejorar la adaptación de los padres durante el ingreso de su hijo diagnosticado con bronquiolitis, especialmente en un lugar, como es la UCI pediátrica, donde hay un importante componente de ansiedad dada la gravedad de los pacientes.
El uso de las ilustraciones, las infografías y el cómic como recurso sanitario, llamado medicina gráfica, es un gran recurso de educación, un gran ejemplo de lo que es esta guía. Marina ha explicado que, con su creación y puesta a disposición, buscan implicar a las familias con los profesionales a la hora de ayudarlos a cuidar de los pequeños, y de esta forma reducir la ansiedad y el estrés provocado por el ingreso.
Ayudándose del recurso de los cuestionarios y las escalas a la hora de elaborar la guía, se han evaluado las necesidades de los padres cuando están dentro de la UCI, donde destacan la comunicación, la atención personal y el apoyo emocional.
La humanización es clave en los críticos pediátricos, pero Marina ha manifestado que en ocasiones la comunicación continúa siendo un reto y que para ir solventando esta dificultad se realizan folletos y guías que expliquen situaciones o conceptos que resulten arduos de desarrollar por los profesionales, ya sea por impedimento o por tiempo.
Se han impreso en una primera tirada 300 ejemplares, que serán repartidos solamente a los padres que los necesiten. No obstante, la guía está disponible en Internet para los profesionales sanitarios y los padres a través de la página web de Marina Peix.