SANIDAD

Sanidad asegura que el tiempo de demora media en Atención Primaria es de cuatro o cinco días

medico medicina salud sanidad doctor paciente atencion primaria

La epidemia de virus respiratorio y la falta de profesionales está afectando a la Atención Primaria, según ha adelantado el consejero de Sanidad de la Junta, Alejandro Vázquez que sitúa la media de demora por paciente entre cuatro y cinco días.

Redacción BurgosNoticias 
17/01/2025 - 12:38h.

El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez ha asegurado que "seguimos en un momento complicado por la falta de profesionales que condiciona la asistencia sanitaria", lo que está provocando cambios organizativos y demoras en la Atención Primaria sobre todo por la epidemia de virus respiratorio que no es tan buena como el resto del año.

En este sentido, ha indicado que el tiempo de espera media del paciente se sitúa en la actualidad entre cuatro y cinco días.

En otro orden de cosas, y con respecto a la construcción del Centro de Salud de El Silo, Vázquez ha asegurado que las obras "han cogido ritmo con lo que es previsible que antes del verano entre en funcionamiento".

Con respecto, a la implantación del grado de Medicina en la Universidad de Burgos para el curso 2026-2027, el consejero de Sanidad ha adelantado que "no podemos fallar a los burgaleses y a todo el estamento sanitario de la ciudad", por lo que desde la Junta se ponen a total disposición.

Con respecto a la posibilidad de que el Hospital Universitario pudieran albergar en el futuro instalaciones para los estudiantes de Medicina, Alejandro Vázquez ha asegurado que aunque el HUBU "es muy grande quizá habría que estudiar muy bien los espacios que se necesitan y valorar otras opciones sin tener que forzar todavía más el espacio asistencial".

Sostiene que el Divino Valles o el antiguo Hospital Militar podrían ser posibles ubicaciones, pero ha añadido que "debe ser la Universidad la que los decida ya que la Junta siempre estará a su lado para asesorarles".

Por otro lado, con respecto a la propuesta de la ministra de Sanidad, Mónica García de que los Jefes de Servicio de la Sanidad Pública no puedan trabajar en la privada, ha indicado que "es una medida que no está bien reflexionada y que está muy lejos del conocimiento de la situación actual de la Sanidad y de los médicos".

Asegura que tiene un riesgo muy importante de que grandes profesionales que suelen ser Jefes de Servicio tomen la decisión de irse a la Sanidad Privada , lo que sería un merma muy importante para el Sistema Sanitario Público.

Pide reflexión y que este tipo de medidas se consensuen con las partes implicadas, antes de recordar que esta iniciativa ya ha contado con el rechazo explícito del Colegio de Médicos y del principal sindicato médico. Pide al Ministerio que hable con las Comunidades Autónomas y deje de hacer anuncios grandilocuentes.

"Con el Ministerio de Sanidad estamos acostumbrados a grandes arreones de caballo y parada de mula", ha sentenciado Vázquez.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad