CULTURA

Reunión de socios españoles de las Rutas del Emperador Carlos V en la ciudad de Burgos

REUNION

El Fórum Evolución ha acogido la reunión anual de los gestores del Itinerario Cultural del Consejo de Europa de las Rutas de Carlos V.

Redacción BurgosNoticias 
21/06/2024 - 10:49h.

El Palacio de Congresos de Burgos, Fórum Evolución, ha acogido la reunión de los socios españoles de la Red de Cooperación de las Rutas Carlos V a la que han acudido una veintena de representantes de las ciudades, municipios de la red española y asociaciones que conforman dicho ente.

La ciudad de Burgos forma parte de este grupo internacional en la que se encuentran países europeos vinculados a la promoción de diferentes actividades vinculadas a esta etapa histórica relacionada con el periodo del Renacimiento, coincidente con la imagen y parte del relato en la que se desarrolla el proyecto para la candidatura de la Capital Europea de la Cultura 2031.

En la reunión, presidida por César Barriada como presidente de la Sociedad de Promoción y Quintín Correas, director-gerente, se ha informado a los socios de la labor de promoción que se desarrolla como Itinerario Cultural Europeo, y de la puesta en marcha de dos proyectos financiados dentro de la línea de Experiencias de Turismo España, del Ministerio de Industria y Turismo. Estos nuevos proyectos financiados al 100% por estas ayudas serán denominados 'Itinera Carolus V Imperator' y 'Rutas Culturales de España', para los que se ha aprobado una cuantía de 200.000 euros cada uno destinados a la dinamización turística de los municipios españoles que forman parte de esta red.

Según indicó el concejal César Barriada, "estas ayudas supondrán un impulso y darán una nueva dimensión a la ciudad poniendo en valor el numeroso patrimonio artístico de esta época histórica que atesora la ciudad, quizá menos conocido y que se encuentra en lugares tan icónicos como el Arco de Santa María, el Consulado del Mar o el Monasterio de Fresdelval, punto de referencia singular de esta ruta de Carlos V".

En palabras de Quintín Correas, "se trata de proyectos que permiten una dinamización turística de los territorios que forman parte de la Red, lo que se traduce en la puesta en marcha de medidas destinadas a la generación de empleo y un mejor conocimiento de los socios como polos de atracción turística".

Asimismo, se ha presentado el estado actual de desarrollo del Club de Producto Turístico de las Rutas de Carlos V. Se trata de una iniciativa a la que ya están adheridos 46 establecimientos colaboradores del itinerario cultural europeo, y que han demostrado su éxito como casos a replicar en otros territorios del itinerario.

Por último, se han debatido diversas iniciativas que pretenden consolidar la imagen de las Rutas Carlos V que comenzarán a desarrollarse en los próximos meses.

La Red de Cooperación de las Rutas del Emperador Carlos V es un ente formado en la actualidad por más de 80 socios en 13 países de Europa, norte de África e Iberoamérica, cuyo objetivo es la defensa y promoción de los recursos turísticos, históricos-culturales y económicos de los itinerarios recorridos por Carlos de Habsburgo entre 1517 y 1557.

A comienzos del mes de diciembre de 2023 fue recertificada como Itinerario Cultural Europeo del Consejo de Europa por el Consejo de Administración del Acuerdo Parcial Ampliado sobre Itinerarios Culturales del Consejo de Europa (EPA) por un periodo de cinco años.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad