El equipo burgalés ha recibido una de las invitaciones para disputar la gran ronda española, que comenzará en el Piamonte italiano el 23 de agosto
El Burgos Burpellet BH volverá a disputar en 2025 la Vuelta a España, que se celebrará entre el 23 de agosto y el 14 de septiembre. Después de un año de ausencia, el conjunto morado ha recibido una de las invitaciones que otorga la organización de la prueba a tres equipos de categoría UCI ProTeam. Los burgaleses hicieron los deberes a nivel deportivo en 2024, acabando como 28º equipo en el ranking mundial. Será la séptima participación del Burgos Burpellet BH en La Vuelta, tras haber sido un habitual en la carrera entre 2018 y 2023. Junto al Burgos BH, La Vuelta ha otorgado una invitación a CAJA RURAL-SEGUROS RGA y a Q36.5 PRO CYCLING TEAM.
Además, los dos mejores UCI ProTeams del ranking UCI de 2024, Lotto y Israel - Premier Tech, también estarán en la salida de La Vuelta 25. Con ellos y los 18 equipos UCI WorldTeam, la prueba contará con un total de 23 formaciones, compuestas por siete corredores cada una. En total, serán 161 los ciclistas que partirán desde la ciudad italiana de Turín.
Será la séptima participación del Burgos Burpellet BH en La Vuelta, tras haber sido un habitual en la carrera entre 2018 y 2023. Aún pervive en el recuerdo de los morados aquella victoria de Ángel Madrazo en Javalambre en la quinta etapa de la edición de 2019. Los pupilos de Julio Andrés Izquierdo volverán con la misma ambición, buscando animar las etapas desde las escapadas, pelear en los sprints y la alta montaña y, por qué no, soñar con un nuevo triunfo de etapa. En su última presencia en 2023, el equipo burgalés se quedó a las puertas de dicha victoria. Pelayo Sánchez acabó tercero en Guadarrama, en una edición en la que los morados estuvieron presentes en once fugas, ganaron seis premios de la combatividad y acabaron 12º en la clasificación por equipos.
La edición número 80 de La Vuelta comenzará por primera vez en su historia desde Italia. El 23 de agosto la carrera partirá desde Turín, en el Piamonte italiano, región que acogerá las tres primeras etapas de la carrera. Los corredores cruzarán el cuarto día a Francia por los Alpes y llegarán a España en la quinta etapa, una contrarreloj por equipos en Figueras. Las primeras grandes jornadas de montaña se vivirán en los Pirineos, con las llegadas en alto a Pal (Andorra) y Cerler (Huesca). La primera semana concluirá en Valdezcaray (La Rioja) y la segunda arrancará en Larra Belagua (Navarra).
Llegará entonces un bloque de etapas de montaña en el País Vasco, con una jornada montañosa marca de la casa en Bilbao, a la que sucederán las siempre exigentes llegadas al Angliru y La Farrapona (Asturias). La última semana comenzará en Galicia y continuará en Castilla y León con la subida al Alto de El Morredero (León), la contrarreloj en Valladolid y una jornada llana hasta Guijuelo. La Vuelta concluirá con una etapa de montaña con final en la Bola del Mundo y el tradicional último sprint en Madrid.