La iniciativa busca implicar a la población en la vida cultural de la ciudad y ofrecer formación especializada en patrimonio, accesibilidad y mediación
La presidenta de ProBurgos, Andrea Ballesteros, ha presentado una colaboración con Voluntared para fomentar la captación, acogida y formación de voluntarios de cara a las actividades culturales de Burgos 2031.
Este programa tiene como objetivo impulsar la participación activa de la ciudadanía en el desarrollo cultural de la ciudad, fortalecer el ámbito artístico y promover la identidad cultural de Burgos en el contexto europeo, según ha señalado Ballesteros.
Entre las principales tareas que desarrollarán los voluntarios se encuentran el apoyo en la organización de eventos culturales, como festivales, conciertos o exposiciones, la sensibilización sobre el patrimonio local y la promoción de la candidatura de la ciudad.
El director de Voluntared, Juan José Ángel Madrid, ha subrayado la experiencia de la entidad en este tipo de proyectos y ha señalado que los voluntarios recibirán formación en mediación cultural, patrimonio y accesibilidad. Además, contarán con recursos como uniformes, guías informativas y plataformas de gestión.
El programa, que ha tenido un coste de 14.570 euros, se estructurará en diferentes niveles de participación. Para la inscripción y selección de voluntarios, se habilitará un sistema tanto online como presencial. Todas aquellas personas interesadas pueden ponerse en contacto con la oficina de la candidatura de Burgos 2031 a través del correo electrónico: comunicacion@burgos2031.com
11:22
11:05