ECONOMÍA

Más de 150 empresas se suman al impulso de la economía circular en Burgos

economía circular AEPV OEC

Más de 150 empresas han participado en el primer año de actividad de la Oficina de Economía Circular (OEC), un proyecto impulsado por la Fundación Caja de Burgos y la Asociación de Empresarios del Polígono de Villalonquéjar (AEPV)

Jorge Fernández
14/04/2025 - 12:54h.

El responsable del proyecto "Polígono Circular" de la AEPV, José Juan Martínez, ha subrayado la importancia de concienciar al tejido empresarial sobre la necesidad de adoptar una economía basada en los principios de reducción, reutilización y reciclaje de materiales. En este sentido, ha remarcado el papel de la asociación en el asesoramiento jurídico, especialmente dirigido a las pequeñas y medianas empresas, que según ha reconocido "casi no tienen tiempo para adaptarse a esta nueva normativa".

Martínez también ha puesto el foco en la movilidad sostenible, tanto en el ámbito logístico como en el personal. Entre las propuestas destacadas se encuentra la construcción pendiente de un tramo del carril bici que facilite el acceso al polígono, el fomento de plataformas de coche compartido como BlaBlaCar para los desplazamientos al trabajo, y el impulso del transporte ferroviario para el envío de mercancías.

Por su parte, la coordinadora de la OEC, Laura Ortega, ha valorado positivamente las jornadas y sesiones técnicas organizadas durante el año, centradas en temas clave como la gestión de residuos industriales, la eficiencia energética, las comunidades energéticas, la digitalización como herramienta para la valorización de residuos, el transporte sostenible de mercancías, el reto del residuo textil o los avances en sostenibilidad del sector agroalimentario.

Además, Ortega ha señalado que se han ofrecido sesiones sobre acuerdos de confidencialidad y formación técnica, impartidas a 25 profesionales de 9 empresas. También ha destacado los encuentros mantenidos con compañías de los sectores papelero y del cartón.

De cara al futuro, la oficina se marca como objetivo llegar a un mayor número de empresas, dar a conocer el valor de sus servicios de asesoramiento, formación y acompañamiento en procesos de sostenibilidad, y visibilizar logros y casos de éxito que puedan servir de inspiración a otras organizaciones.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad