PROVINCIA

El turismo rural en Burgos desciende esta Semana Santa respecto a años anteriores

imagen

El exceso de oferta, la competencia desleal de alojamientos ilegales y la falta de control por parte de la administración están detrás de este descenso, según denuncian desde Turalbur.

Jorge Fernández
22/04/2025 - 12:46h.

Aunque la Semana Santa siempre es positiva para el turismo rural burgalés, el vicepresidente de Turalbur, Domingo Hernández, ha subrayado la preocupación en el sector debido al descenso de la ocupación respecto a otros años. "No hemos llegado al casi completo de otros cursos, cuando rondábamos el 98%, ahora nos hemos quedado en un 90", ha destacado.

En cuanto a las razones, Hernández lo atribuye al exceso de oferta en relación con la demanda y advierte de que "se ha tocado techo" en este aspecto. Además, señala a los "establecimientos ilegales" como una de las principales amenazas para el sector, ya que, al evitar pagar impuestos, pueden ofrecer precios más bajos, aunque con peores servicios. El representante de Turalbur responsabiliza a la Junta de Castilla y León de no poner freno ni sancionar este tipo de prácticas.

Respecto al origen de los turistas, Hernández confirma que no hay novedades respecto a otros años: madrileños y vascos siguen siendo los visitantes más comunes. También han llegado personas de otras comunidades, como Cataluña, Valencia, Castilla-La Mancha o Galicia.

Por último, Hernández ha adelantado buenas previsiones para las próximas campañas, con un alto número de reservas para mayo y expectativas optimistas para el verano. "Junio, julio y agosto se prevén similares al curso pasado", ha indicado, aunque por ahora se desconocen los datos concretos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad