Los equipos debían proponer soluciones de uso sostenible para los almacenes de la antigua estación de tren.
La propuesta de la creación de un spa en los almacenes de la antigua estación de tren ha resultado la idea ganadora en la Semana Internacional de la Ingeniería Civil (ICEW 2025) celebrada desde el lunes en la Universidad de Burgos. El jurado ha valorado el estudio detallado que han planteado para el aislamiento, teniendo en cuenta que su propuesta supone la creación de un espacio con alto grado de humedad, así como la solución que han dado a la distribución. Javier Garabito, profesor de la Escuela Politécnica Superior de la UBU, explica que el espacio sobre el que versaba el proyecto "es un edificio muy largo y el problema que tenemos siempre es que es muy complicado que tenga un sentido a la distribución, y ellos lo han partido en pequeños trocitos y han aprovechado también muy bien el exterior".
Otras de las propuestas han sido la creación de una biblioteca, una galería de arte, un mercado de abastos, un local de ocio o incluso un minigolf. En todas ellas los estudiantes debían introducir elementos para garantizar la sostenibilidad, como el uso de materiales reciclados, el bajo gasto energético para su mantenimiento, o incluso la reutilización de la propia estructura. En este sentido, Garabito señala que "el problema es que muchas veces lo primero que hacemos es demoler y luego hacer un edificio nuevo, y ellos han reutilizado todo lo que han podido: la madera, el ladrillo, la fachada... Lo han empleado muy bien".
Además de las sesiones de trabajo grupal para desarrollar estas soluciones, los 90 estudiantes participantes, procedentes de la UBU y de otras 5 universidades de Francia, Alemania, Reino Unido, Holanda y Dinamarca, han compartido visitas culturales y espacios de ocio ya que, como indica José María Cámara, director de Promoción Internacional de la UBU y organizador del encuentro en Burgos, además de la parte académica "otro de los objetivos es que interactúen entre ellos, que trabajen con personas de otros países y comiencen a tejer redes".
Los estudiantes participantes proceden de la Universidad de Burgos, la Escuela de Ingeniería Civil y Construcción de la Napier University de Edimburgo (Reino Unido), el Centro Superior de Formación para el Aprendizaje de la École d'ingénieurs de París, de Nanterre (Francia); la Facultad de Ingeniería Civil y Tecnología Ambiental de la Fachhochschule Köln, de Colonia (Alemania); la Escuela de Arquitectura, Construcción e Ingeniería Civil de Groningen (Holanda); y la Universidad Técnica de Dinamarca de Copenhague (Dinamarca). El encuentro del año que viene tendrá lugar en Colonia, Alemania.