METEOROLOGÍA

Semana Santa 2025 presenta una previsión meteorológica con riesgo de lluvias y tormentas

tormenta
Las tormentas secas destacan por su espectacularidad: fuertes vientos, carga eléctrica, etc./ Fuente: METEORED

Los meteorólogos de Meteored han presentado este martes una primera previsión para la Semana Santa de 2025, en la que advierten sobre un tiempo variable con posibilidad de lluvias y tormentas en diversas zonas de España. Aunque el pronóstico aún presenta un alto grado de incertidumbre, los expertos destacan que las tendencias climáticas apuntan a un periodo marcado por la inestabilidad atmosférica

Redacción BurgosNoticias 
01/04/2025 - 18:57h.

El climatólogo Samuel Biener ha explicado que el actual contexto de calentamiento global podría intensificar los fenómenos meteorológicos extremos, como lluvias intensas y tormentas. "Este mes de abril transcurrirá en un mundo más cálido que hace unas décadas, con temperaturas elevadas en tierra, mar y aire, lo que proporcionará a las nubes un extra de energía", señaló Biener durante un webinar de Meteored.

Según el meteorólogo José Miguel Viñas, los efectos del cambio climático ya se reflejan en la intensificación de los episodios de lluvias y tormentas. "La temperatura global ha subido entre 1,3 y 1,4 ºC desde la era preindustrial, con un 2024 que batió el récord histórico con una anomalía de +1,6 ºC", indicó. Además, la mayor acumulación de calor en los océanos está favoreciendo una atmósfera más cargada de humedad, lo que potencia la formación de tormentas más intensas.

El meteorólogo Francisco Martín señaló que las intensas lluvias registradas en marzo han saturado los suelos y aumentado el riesgo de inundaciones si las precipitaciones persisten en abril. Asimismo, alertó sobre el impacto del calentamiento estratosférico en el Ártico, que podría alterar la corriente en chorro y favorecer la llegada de nuevas borrascas a España en plena Semana Santa.

Por su parte, Biener detalló que las condiciones meteorológicas en estas fechas suelen estar influenciadas por ondulaciones en el chorro polar, lo que genera un tiempo muy variable. "El modelo europeo anticipa una Semana Santa con más lluvias de lo normal en España", aseguró el experto. Aunque las temperaturas serán suaves durante el día en el sur, las noches seguirán siendo frescas, especialmente en el interior peninsular.

A falta de menos de dos semanas para el Domingo de Ramos, los primeros modelos meteorológicos indican la presencia de una cresta atlántica con descuelgues fríos cerca de España, lo que podría dar lugar a un bloqueo anticiclónico intercalado con sucesivas borrascas.

En cuanto a las precipitaciones, los mapas actuales sugieren que podrían estar ligeramente por encima de la media entre el 14 y el 20 de abril en la Península y los archipiélagos, aunque no significa que lloverá todos los días. "Predecir las lluvias en primavera es complicado, y las tendencias actuales tienen baja fiabilidad", advirtió Biener.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad