En cuanto al mercado nacional, el sector de turismos nuevos registró 116.725 unidades en marzo, lo que representa un crecimiento del 23,2% respecto al mismo mes de 2024
El mercado de turismos nuevos en Burgos registra 307 unidades en marzo, con una caída del 4,06% en comparación con el mismo mes de 2024. En el acumulado hasta marzo, la provincia alcanza las 947 unidades, un 2,27% más que en 2024.
En cuanto al mercado nacional, el sector de turismos nuevos registró 116.725 unidades en marzo, lo que representa un crecimiento del 23,2% respecto al mismo mes de 2024. Cabe destacar que este mes contó con dos días laborales más que el año pasado, debido a la celebración de la Semana Santa en marzo de 2024. A pesar de esto, el mercado sigue su tendencia positiva desde el inicio del año, impulsado en gran parte por las ventas en la zona de Valencia, afectada por la DANA y respaldada por el Plan Reinicia Auto+. En esta provincia, excluyendo la capital, se han vendido 5.119 turismos para reemplazar los vehículos siniestrados. Incluso sin el efecto DANA, el crecimiento mensual sería del 17,8%, una cifra muy positiva.
En lo que llevamos de año, el mercado ha registrado 279.368 ventas de turismos, lo que representa un aumento del 14,1% y se aproxima a los niveles de 2019, antes de la pandemia.
En cuanto a las ventas de turismos electrificados (BEV+PHEV), se ha experimentado un notable crecimiento del 68,7% en marzo, alcanzando las 16.474 nuevas matriculaciones, lo que representa el 14,1% del mercado total. En el primer trimestre del año, se suman 39.741 ventas de PHEV y eléctricos puros, un 46,7% más que en el mismo periodo de 2024. Esta cifra podría seguir creciendo tras el anuncio del Gobierno de la reactivación del plan MOVES, con una dotación de 400 millones de euros hasta finales de 2025 y con carácter retroactivo desde el 1 de enero de este año.
Las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en marzo volvieron a caer hasta los 110,7 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 6% menos que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en el mismo mes de 2024. En el acumulado de 2025, las emisiones medias se sitúan en 110,9 gramos, un 5,1% menos que en los dos primeros meses de 2024.
En cuanto a las ventas por canales, todos siguen mostrando el crecimiento observado en meses anteriores. Los particulares sumaron 44.069 ventas, lo que supone un 26,6% más. El mercado a empresas creció un 18,4% respecto al mismo mes del año anterior, con 33.174 unidades. Por su parte, el canal alquilador experimentó un fuerte crecimiento del 23,8%, alcanzando las 39.482 ventas.