El evento busca consolidar la gastronomía como un atractivo turístico "clave" y desarrollar estrategias para fortalecer el sector. Previo al encuentro, un grupo de periodistas especializados en turismo, gastronomía y cultura ha visitado la ciudad.
La ciudad de Burgos acoge el Foro de Trabajo de Saborea España, un encuentro que reúne los principales destinos gastronómicos del país. El evento, que se desarrolla en el Fórum Evolución Burgos, tiene como objetivo analizar los avances logrados durante el último año, definir nuevas estrategias que permitan consolidar la gastronomía española como un atractivo turístico de relevancia tanto nacional como internacional y fortalecer la colaboración entre los destinos participantes, junto a Burgos representantes de Cullera, La Palma, Lanzarote, León, Madrid, Oviedo, Segovia, Sevilla, Tudela, Valencia, Valladolid, Vinarós y Zaragoza.
El encuentro cuenta también con la colaboración de la Federación Provincial de Hostelería de Burgos, quien aporta su experiencia relacionada con la gastronomía local y su importancia en el sector turístico.
La jornada inaugural, llevada a cabo ayer jueves, comenzó con una bienvenida a los asistentes y una primera sesión de trabajo centrada en la presencia de Saborea España en la última edición de Madrid Fusión así como en acciones promocionales clave para 2025 como la Jornada de Destinos Enogastronómicos, la celebración del Día Mundial de la Tapa y la participación en eventos internacionales y workshops especializados.
La jornada continuó con la presentación de los proyectos del programa Experiencias, una iniciativa orientada a compartir los resultados con los destinos miembros de Saborea España para finalizar con una visita al Museo de la Evolución Humana, seguida de un recorrido guiado por la ciudad. La jornada concluyó con una cena en la que se pusieron en valor los productos locales y la tradición culinaria burgalesa.
La segunda sesión del foro se centrará en la continuidad del programa Experiencias, con la presentación de nuevos resultados y avances por parte de los destinos participantes. La jornada estará marcada por un trabajo conjunto, en el que se intercambiarán experiencias y estrategias para impulsar el turismo gastronómico.
Antes de finalizar el evento, los participantes realizarán una visita a la Catedral de Burgos y participarán en un almuerzo de cierre, dando por
concluido el encuentro tras dos días de trabajo enfocados en la gastronomía como elemento prioritario de la promoción turística.
Prensa especializada y Burgos 2031
En la jornada previa al Foro de Saborea España, el miércoles, Burgos recibió la visita de una decena de periodistas especializados en turismo, cultura y gastronomía. Los periodistas fueron invitados a conocer la ciudad, motivados por las referencias de calidad Estrella Michelín, especialmente el recientemente incorporado restaurante La Fábrica.
La visita también sirvió como plataforma para dar a conocer la celebración del décimo aniversario de Burgos como Ciudad Creativa de la Gastronomía UNESCO y la candidatura de Burgos a Capital Cultural Europea en 2031.
Para la Sociedad de Promoción y Desarrollo de la Ciudad de Burgos, ProBurgos, estas acciones representan una oportunidad para aumentar tanto el número como la calidad de los turistas nacionales, aprovechando la visibilidad que estos periodistas proporcionan a la ciudad.
Los asistentes ya están familiarizados con los principales atractivos turísticos de Burgos aunque en su visita se ha incorporado un enfoque experiencial lo que ha permitido presentar una imagen renovada – "renacida" - de la ciudad.