. Este encuentro reunió a más de 350 participantes, tanto de manera presencial como online, con una destacada presencia de profesionales de Chile, México, Argentina, Bolivia, Honduras, Colombia, Venezuela, Uruguay, Ecuador y Paraguay
El evento puso en valor la importancia de la accesibilidad digital para personas con autismo con niveles cognitivos bajos, abordando estrategias para eliminar la brecha digital y fomentar su acceso autónomo a las tecnologías.
La jornada comenzó con la presentación del Proyecto IDEAL, a cargo de Miguel Corbí (Universidad de Burgos) y Miguel Gómez (Fundación Miradas), quienes dieron la bienvenida a los asistentes y expusieron los objetivos de la iniciativa
A continuación, Sandra Nieto (Universidad de Burgos) presentó un estudio sobre aplicaciones digitales adaptadas a la enseñanza de personas con TEA, destacando herramientas tecnológicas innovadoras.
Seguidamente, Marta Arroyo (Fundación Miradas) mostró la plataforma digital desarrollada en el marco del proyecto, explicando su funcionamiento y benecios para la educación inclusiva.
Uno de los momentos más esperados fue la mesa redonda "Experiencias TIC desde el Autismo", en la que participaron Adrián Navarro, estudiante de Diseño de Videojuegos; Gabriel García, creador de contenidos en Minecraft; Ignacio Calle, desarrollador de aplicaciones para personas con TEA; y Miguel Lancho y Beatriz Martínez, cocreadores de la app ComunicaT. La sesión fue moderada por María Merino (Fundación Miradas) y generó un interesante debate sobre el impacto de la tecnología en la educación y el desarrollo de personas con autismo.
Finalmente, la jornada concluyó con un espacio de networking, permitiendo a los asistentes intercambiar ideas y experiencias en un ambiente distendido.
IDEAL es un proyecto europeo coordinado desde la Universidad de Burgos que busca reducir la brecha digital de las personas con autismo mediante el desarrollo de una plataforma accesible en seis idiomas europeos. Esta plataforma ofrece herramientas digitales adaptadas en áreas clave como la comunicación, la educación, las habilidades sociales, la gestión sanitaria, las habilidades funcionales y el entretenimiento.
El proyecto tiene como principales objetivos garantizar la accesibilidad de la plataforma para todos personas usuarias con autismo, proporcionar formación y guías para facilitar el acceso a las herramientas digitales a personas con mayores necesidades de apoyo, ofrecer recursos que ayuden a educadores y profesionales del autismo en el uso de estas tecnologías y desarrollar un espacio de información útil para que las personas autistas y sus familias puedan elegir las herramientas digitales más adecuadas para sus necesidades.
IDEAL cuenta con la participación de entidades de España, Serbia, Bélgica, República Checa y Portugal, y está nanciado por la Unión Europea. Para más información sobre el proyecto, se puede visitar la web: idealearning.eu.