La Federación de Jubilados de UGT y CCOO de Burgos han convocado una concentración para el próximo 20 de febrero a las 12 horas frente a Hacienda
El motivo de las concentraciones, que tendrán lugar en todas las capitales de provincia del país, es intentar que el Ministerio de Hacienda de marcha atrás en la decisión que ha tomado de que a partir del 29 de diciembre de 2024 dejara sin efecto todas las reclamaciones que no estaban resultas de las mutualidades, según ha explicado el secretario general de la federación de pensionistas de CCOO, Alfredo Quintanilla.
Por su parte, el secretario de formación de la Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT, Miguel Ángel Pérez, ha explicado que la Ley 7/2024 del 20 de diciembre ha supuesto un cambio en la forma que tenían los jubilados mutualistas de reclamar un derecho reconocido por una sentencia del Tribunal Supremo del 28 de febrero de 2023 donde se recogía que todos aquellos trabajadores entre 1967 y el 31 de diciembre de 1978 que habían cotizado las mutualidades laborales, su tributación no tenía que ser al 100% en el IRPF sino al 75%.
Hasta finales de noviembre se estima que se han devuelto una cantidad cercana a los 1.350 millones de euros. "No sabemos a ciencia cierta cuántas personas lo han recibido y cuántas quedan por recibir esas reclamaciones", ha señalado Pérez.
Esta modificación supone que, si bien antes con una solicitud de resolvían conjuntamente los cuatro años no prescritos del 2019 en adelante, ahora se tendrá que realizar año a año, lo que supone la ralentización del cobro, así como una desigualdad dentro del colectivo.
La federación de Jubilados tanto de UGT como de CCOO de Burgos no descarta que haya más concentraciones si no se revierte esta situación.