CÁTEDRA

La UBU y Michelin presentan la Cátedra de Transferencia de Conocimiento en Automática y Robótica

Cátedra Michelin

La Cátedra organizará en marzo la I Semana de la Automática y la Robótica de la Universidad de Burgos, con conferencias, visitas a empresas y un Hackaton

Redacción BurgosNoticias 
21/02/2025 - 12:57h.

La Universidad de Burgos y Michelin han presentado la Cátedra Michelin de Transferencia de Conocimiento en Automática y Robótica. El acto ha contado con la presencia del vicerrector de Empresa, Campus y Digitalización de la Universidad de Burgos, Miguel Ángel Mariscal; el responsable de Relaciones Externas CyL de Michelin España-Portugal, Julián Picapiedra; el director de la Cátedra Michelín en Automática y Robótica, Jesús Enrique Sierra, y el director del Espacio de Innovación de Michelin Aranda, Miguel Ruano.

El vicerrector, Miguel Ángel Mariscal, detalló los objetivos de la cátedra, como son la atracción, la retención y el fomento del talento científico-técnico en Burgos, el aumento de las vocaciones científico-técnicas, el avance del conocimiento en automática y robótica, y la mejora del posicionamiento de Burgos en automática y robótica.

Dentro de las actividades, la Cátedra organizará la I Semana de la Robótica y la Automática, que tendrá lugar en la Escuela Politécnica Superior en las fechas 20 a 28 de marzo. Se programarán conferencias, visitas a empresas y un hackaton, como explicó Miguel Ruano, director del Espacio de Innovación de Michelin Aranda, "en esta primera edición del hackaton los retos responden a dos necesidades importantes de la fábrica: la optimización del almacenamiento de cubiertas y en la manipulación automática de bobinas de goma".

Se valorará la funcionalidad, la madurez, la innovación, la escalabilidad y el impacto de la solución presentada. Las mejores soluciones podrán optar a un primer premio de 1500 euros y un segundo premio de 1000 euros.

Otra actividad destacable de la Cátedra fue la organización, en noviembre, del I Premio Michelin al mejor TFM/TFG en Automática y Robótica. A este premio podrán optar todos los TFM o TFG relacionados con automatización, robótica e Industria 4.0.

Se podrá participar en tres categorías diferentes: electrónica, mecánica e informática. El jurado estará constituido por ingenieros, investigadores y profesores especialistas en Automática y Robótica. Se valorará la calificación académica, la novedad, la utilidad práctica, y su relación con la automática, robótica e industria 4.0. Los mejores trabajos podrán optar a un primer premio de 700 euros y un segundo premio de 300 euros, por cada categoría.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad