El presidente de la Diputación de Burgos, Borja Suárez, ha presentado la liquidación del presupuesto del ejercicio 2024, fundamentado en los informes tanto de intervención como del departamento de contratación.
En este sentido, Suárez, ha indicado que el remanente de tesorería para el gasto corriente es "positivo" y el superávit que se ha producido se da por un importe de más de 14 millones de euros. "Cumplimos con la estabilidad presupuestaria y con creces".
Con respecto a la regla de gasto, Suárez ha señalado que en estos momentos no se encuentra aplicada ya que no están aprobados los Presupuestos Generales del Estado, sin embargo, la Diputación se "autoaplica" una regla de gasto aunque no sea una condición necesaria.
En cuanto al pago a proveedores, la Ley contempla que las administraciones deben hacer dicho trámite por debajo de los 60 días. "La realidad de la Diputación es que la media de los 12 meses nos lleva a 15 días", siendo la media de las administraciones a nivel nacional de 45 días.
La ejecución del presupuesto de 2024 ha sido un objetivo cumplido para el Equipo de Gobierno. Suárez ha destacado el capítulo de ingresos recaudando el 98,87%, mientras que en el capítulo de gastos se ha ejecutado el 90,45%.
Los gastos más importantes a la hora de realizar un presupuesto son los relacionados con el capítulo II (gastos corrientes), IV (trasferencias corrientes), VI (inversiones reales), y el VII (transferencias de capital).
Como conclusión, Suárez ha reiterado el "buen" trabajo de todos los departamentos de la Institución Provincial con un alto grado de ejecución presupuestaria de 2024, el cumplimiento de la estabilidad presupuestaria, la baja deuda de la Diputación, el bajo periodo de pago a proveedores, el plan anual de contratación, o las convocatorias públicas de ayudas.