Cuando se cumple un mes y un día desde que se decretara el estado de alarma en el país, Burgos Noticias analiza la situación actual de la provincia frente al Covid-19.
A fecha 15 de abril de 2020 los hospitalizados en planta son 167, de estos el 80,84% se encuentra en el Hospital Universitario de Burgos, es decir 135 pacientes, en el Hospital Santiago Apóstol se encuentran 13 personas y en Santos Reyes las 19 restantes.
Además, hay 46 personas hospitalizadas en la Unidad de Críticos, todas ellas en el HUBU ya que los otros dos centros no disponen de esta instalación.
Sabemos que en tiempos de confinamiento, en los que se hace duro resistir la tentación de salir a tomar el aire, es importante conocer también los datos positivos, que reflejan que el esfuerzo de todo un país de mantenerse entre cuatro paredes, funciona.
A este respecto la provincia de Burgos ha dado el alta a 564 personas, 405 en Burgos ciudad, 75 en Miranda de Ebro y 84 en Aranda de Duero. Por el contrario, las defunciones caen hasta 149 (86 en el HUBU, 22 en Santiago Apóstol y 41 en Santos Reyes).
Es decir, las muertes suponen un 26,4% en comparación con las altas. Si bien hay que destacar que ambas curvas son inestables, con constantes picos de subidas y bajadas.
Sin embargo, más positivos siguen confirmándose, debido, en parte, a la realización de test rápidos a trabajadores. En las últimas 24 horas se han confirmado 63 nuevos Covid-19, lo que suma un total de 1.320 infectados en la provincia. Con estos datos Burgos representa el 9,64% de los afectados por el coronavirus en Castilla y León. La quinta provincia más afectada, por delante de Soria, con 1.095 afectados.
Hay que tener en cuenta que Burgos representa el 14,83% del total de la población de Castilla y León, por lo que el balance final resulta positivo.
También es importante conocer la evolución de la pandemia desde el pasado mes de marzo, tal y como muestra la gráfica el número de casos confirmados ha ido aumentando de forma casi lineal, igual que ocurre con la curva de fallecidos.
Para conocer más cómo el sistema sanitario, pese a los datos ya reflejados, no colapsa es importante desvelar la relación de hospitalizados en planta con hospitalizados en Unidades de Críticos. Desde el pasado 29 de marzo, cuando se alcanzaba el mayor número hasta la fecha de hospitalizados (274), esta cifra ha ido bajando constantemente hasta los 167 de este miércoles, 15 de abril.
Frente a esto se encuentra la curva de pacientes en UCI, que si bien no ha tenido picos elevados ni de subida ni de bajada, ha sufrido momentos de tensión por el sobre esfuerzo de los profesionales sanitarios para atender a ambas categorías de pacientes.
La situación actual, en la que los usuarios de la UCI han disminuido, así como los hospitalizados en planta, ha permitido liberar diferentes bloques del HUBU que fueron requeridos. A través de este gráfico se puede observar cómo mientras una curva baja, la otra se mantiene estable. Esta situación es consecuencia de las altas hospitalarias, aunque también de defunciones, de los infectados, así como del confinamiento, que evita casos graves por Covid-19.
No hay que confiarse y es que tal y como anunciaba la consejera de Sanidad, las UCI en toda la comunidad están por encima de sus posibilidades. En el caso de Burgos, sigue siendo necesario utilizar instalaciones ajenas a la propia de Unidad de Cuidados Intensivos, como por ejemplo el Área Quirúrgica C.