El artista Pepe Carazo desvela el último misterio sobre Félix Rodríguez de la Fuente, el significado de la escultura que el pintor y escultor levantó en honor de Félix en la rotonda de Islas Baleares... Y atentos, que es sorprendente.
El artista Pepe Carazo, pintor y escultor burgalés, revela el secreto sobre su monumento en recuerdo de Félix Rodríguez de la Fuente en la glorieta de Islas Baleares y Avenida Cantabria.
El monumento, erigido en recuerdo de la muerte del naturalista burgalés, no refleja, como se pensaba hasta ahora, un águila en el vuelo sobre los picos en los que Félix se dejó la vida en un vuelo de helicóptero, sino que refleja el signo matemático del número Pi (3,1416), ya que Rodríguez de la Fuente nació y murió el mismo día: un 14 de marzo.
De esta forma, y siguiendo el sistema de notación inglés para las fechas (mes, día, año); Félix habría nacido y muerto un 3-14, una casualidad que, en palabras de Carazo, debe ser muy rara y casi única. Además, el escultor ha esperado hasta el año 2016 para revelar su secreto, ya que hoy es el día más cercano al número Pi: de nuevo con el sistema inglés hoy corresponde el 3-14-2016, es decir, 3,1416.
Por otro lado, la escultura que representa una abstracción del signo de Pi (π) y está construido en proporciones de 3; es decir, los pilares miden 9 mentros, el 'dintel' de Pi 6 metros y tanto de alto como de ancho mide 15 metros.
Existe otro misterio, el de los famosos 'picos' que no son tales: representan una pirámide dividida en 9 pináculos en forma de monumento funerario y, en el central, está escrito el nombre de Félix de forma repetida a modo de mantra budista, de tal forma que sea una oración para el naturalista burgalés.
Por último, el banco colocado frente al monumento en la esquina de los bomberos es, en palabras de Pepe Carazo, la Mirada de Félix, de tal forma que, colocados en este banco, (desde donde está tomada la fotografía principal) y atravesando con la vista el monumento, estaremos mirando a la tumba de Félix Rodríguez de la Fuente en el cementerio de Burgos, un banco, por cierto, en el que está grabado un escrito de Tino Barriuso en memoria de nuestro 'Amigo Félix'.