El presidente del Círculo Católico, Jesús Marcos, ha explicado que el año pasado hubo cambios en el Círculo, fruto de una renovación de los estatutos, y en esos cambios, le designaron a él como presidente
La Fundación se creó en 1883, con la misión de formar a los trabajadores que venían de los pueblos a la ciudad a trabajar y no tenían un oficio concreto y se les dio una formación "voluntaria", lo que derivó posteriormente en la enseñanza a los niños. Se observó que estas personas no vivían en viviendas dignas, por lo que se creó la Obra Filial.
La manzana de Zatorre fueron las primeras viviendas que datan de 1911, cuando se creó una barriada de "una pastilla" de casas bajas. Esas casas bajas se derribaron en torno a 1950, y en ese quinquenio se construyó el edificio que hoy es objeto de derribo. Se ha propuesto la adjudicación de la obra de derribo de la manzana de Zatorre. Presentadas, aprobadas técnicamente y tabuladas cuatro ofertas, se cuenta con la correspondiente licencia de obra y se ejecutará a lo largo de los próximos meses.
Por otro lado, se rehabilitarán las fachadas de la calle San José para mejora energética con envolvente térmica, mejora de tejado y cambio de ventanas a otras de aluminio con triple vidrio. La obra se inició en mayo y está previsto finalizarla en abril de 2024. Asimismo, se restaurará la fachada de la sede social del Círculo en la calle Concepción, 21. En junio se solicitaron ofertar para acometer esta necesaria limpieza y reparación de la fachada coincidiendo con el año del centenario de la muerte de dicho arquitecto y como homenaje del Círculo a su memoria. La obra se ha iniciado en septiembre y se concluirá a finales de octubre.
También se tienen previstas rehabilitaciones de viviendas en distintas promociones: se han rehabilitado a lo largo del presente año 38 viviendas, de las 50 previstas rehabilitar antes de final de 2023. Estas viviendas van asignándose progresivamente a los socios solicitantes, tras valoración previa de los parámetros de antigüedad de solicitud, número de hijos, renta, cuidado de ascendientes, participación en Obras del Círculo y no disponibilidad de vivienda en propiedad. Para 2024 hay ya una previsión de rehabilitar otras 50 viviendas.
En otro orden de cosas, se realizarán obras de mejora en el Colegio el Círculo. Llevadas a cabo por la Fundación Círculo, este verano se han centrado en la reparación de la cubierta, sustitución del techo del porche, accesibilidad al salón de actos y salidas de emergencia, mejora del sistema anti incendios renovación de instalaciones eléctricas, sustitución de iluminación por focos de bajo consumo, y la renovación de redes en aula de informática. El próximo verano las mejoras se centrarán en instalar placas fotovoltaicas para aumentar la eficiencia energética del Centro.
Entre otros acuerdos del Círculo Católico se encuentran: la aprobación del convenio con la Institución Fernán González para la cesión del fondo Zugazaga, que se ha aprobado por unanimidad, la firma del convenio con la Asociación Contra el Cáncer, por el que se cede gratuitamente la sala en la calle Concepción para la realización de actividades lúdicas de sus asociados, y la propuesta de entrega de carnets gratuitos a niños y jóvenes que participan en las distintas obras: CD Juventud, Schola Cantorum, Orquesta Santa Cecilia, Cofradía Santa Columna...