EXCLUSIVA

El pre concurso de Promecal es para casi 26 millones de euros y 115 trabajadores

PROMECAL

El llamado pre concurso, para la Administración de Justicia denominado Comunicación Previa Concurso y Homologación Judic 0000504/2024 tiene como Interviniente, Demandante a Grant Thornton Advisory SLP, Grupo de Comunicación Promecal. Asimismo, han designado procurador y abogado, ambos con despacho en diferentes zonas de la capital burgalesa.

Juan V. Velasco
19/02/2025 - 08:29h.

El arranque del mismo es de fecha 29 de noviembre cuando por parte de la representación del Grupo de Comunicación se presentó escrito en el Juzgado.

El 16 de diciembre del pasado año tuvo lugar la primera resolución judicial dándose el número 504/2024 al Procedimiento Concursal.

Ya en este 2025, en concreto el 6 de febrero, el Juzgado de lo Mercantil 1 de Burgos dictó Auto para dejar constancia de la designación del nombramiento de experto en restructuración de la entidad GRANT THORNTON ADVISORY SLP, con domicilio en Madrid, representada en la persona de CARLOS ASENSIO, profesional con más de 16 años en asesoramiento en deuda y mediaciones, especializado en Telecomunicaciones y Servicios Funerarios.

Por último, hasta la fecha, el 10 de febrero Registradores de España publicaron el Edicto Concursal, siendo su fecha de emisión jueves 13 de febrero de 2025.

El escrito del Grupo Promecal con el que se ha dado inicio al proceso señala que lo presentan entre otros motivos porque se ha producido un considerable descenso de la publicidad en prensa escrita debido a las plataformas digitales.

También dicen que se prevé un descenso de esos ingresos del Sector de las Comunicaciones, tanto para 2027 como para 2030, indicando previsión de ingresos del Grupo, apuntando a que habrá incremento en lo relativo a la radio y a los podcasts.

Esgrimen una insolvencia inminente y que no van a poder cumplir pagos en el plazo de 3 meses.

Respecto a la deuda presentada para este pre concurso, la misma está muy cerca de los 26 millones de euros siendo la Caixa la principal entidad a la que se debe, por este pre concurso (seguro que mantiene otras deudas del Grupo), una cifra superior a los 10 millones de euros.

A continuación, están Unicaja e Ibercaja con cantidades superiores a los 6 millones de euros a cada una.

En cuarto lugar, aparece la Caja Rural, de la que dicen están en conversaciones para solucionar la deuda.

Por último, hay otra serie de acreedores, entre los que incluyen, y esto es lo curioso a algún periódico del Grupo.

Puestos en contacto con las entidades financieras, estas han declinado manifestarse al respecto.

En relación al personal que puede verse afectado lo cifran en 115 trabajadores.

Hasta aquí lo oficial. Lo que pretende el Grupo Promecal y lo que les ha significado ya de perdida de prestigio empresarial y sobre todo personal para la familia Méndez-Pozo y Méndez-Ordoñez lo conocerán mañana.

Atentos a las conclusiones porque al igual que la opinión pública y bastantes Medios de Comunicación locales, regionales y nacionales se han hecho eco de lo sucedido hasta el momento, a buen seguro que querrán conocer lo que pretenden desde Promecal al respecto.

Como señala el eslogan de los servicios secretos de Israel, ahora en este asunto, muchas personas ante lo que pueda pasar en el futuro ya empiezan a decir, aunque por cobardía como ha ocurrido siempre, aun en voz baja, aquello de NO OLVIDAMOS, NO PERDONAMOS.  ¡Shalom!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad