COMUNICACIÓN

El grupo de comunicación de Méndez Pozo entra en preconcurso de acreedores

Televisión Castilla y León. RTVCyL
Televisión Castilla y León. RTVCyL

Promecal, principal grupo mediático de Castilla y León y concesionario de su radiotelevisión pública junto al constructor Ulibarri, condenado en Gürtel, presenta el paso previo a la antigua suspensión de pagos

Redacción BurgosNoticias 
14/02/2025 - 12:23h.

Grupo de Comunicación Promecal SLU, el conglomerado de medios del polémico constructor Antonio Miguel Méndez Pozo, uno de los empresarios más conocidos en Burgos, ha declarado preconcurso de acreedores, el paso previo a la presentación del concurso (la antigua suspensión de pagos) ante el juzgado Mercantil 1 de la capital burgalesa.

El grupo comunicó la apertura de negociaciones con sus acreedores el pasado 16 de diciembre y el pasado seis de febrero se nombró a un experto en reestructuraciones de la firma Grant Thornton, tal y como recoge el sistema de publicidad concursal del Ministerio de Justicia.

Este jueves, los delegados sindicales de Promecal remitieron una nota a la plantilla en la que señalan que el gerente de la empresa, Javier Santamaría, les ha trasladado "que la cuestión es exclusivamente financiera" y que el preconcurso "puede causar cuando menos inquietud", pero no es un concurso de acreedores "ni una suspensión de pagos".

La dirección ha expuesto a los representantes de la plantilla que el preconcurso no afecta a los trabajadores, "ni a los proveedores, ni a los clientes", ni va a implicar "ninguna reestructuración en la plantilla (ni ERE ni ERTE)". No es una cuestión "que deba preocuparnos", señala la nota.

Promecal ha declinado comentar este asunto. La empresa, administrada por el hijo del empresario, Gregorio Méndez, es la sociedad de cabecera del conglomerado de medios de comunicación que fue adquiriendo con los años Méndez Pozo.

Este octogenario empresario, nacido en Jaca (Huesca) en 1944, es conocido en Burgos como "el Jefe" por haber estado vinculado durante años a muchos de los proyectos urbanísticos de la ciudad. Entre ellos, el polémico bulevar del popular barrio de Gamonal, que finalmente fue paralizado hace diez años tras las protestas vecinales; también ha recibido adjudicaciones públicas millonarias, como el Hospital Universitario de Burgos.

Actual presidente de la Cámara de Comercio burgalesa, Méndez Pozo fue el primer constructor condenado por corrupción política en España, en 1994, por el llamado 'caso de la construcción', por licencias irregulares en la ciudad. Fue condenado a tres años y siete meses de prisión. Solo estuvo en la cárcel nueve meses antes de salir en tercer grado.

Con Diario de Burgos como medio más emblemático, su conglomerado Promecal es el principal grupo de comunicación de Castilla y León.

En prensa edita y participa en periódicos de ámbito local y regional en Castilla y León (Diario de Burgos, Diario de Ávila, El Diario Palentino, El Día de Valladolid, El adelantado de Segovia, El Día de Segovia y el Día de Soria), en Castilla-La Mancha (Las Tribunas) y en La Rioja (El Día de la Rioja). También tiene la agencia de noticias de ámbito autonómico, ICAL.

Al 50% con Ulibarri

En 2009, la Junta de Castilla y León adjudicó la radio y televisión públicas de esa comunidad autónoma a una sociedad que Méndez Pozo comparte al 50% con otro polémico constructor, José Luis Ulibarri, que fue condenado en el caso Gürtel y con varias causas de corrupción relacionadas con el PP. A finales del año pasado, un conflicto laboral con su plantilla por la falta de renovación del convenio para sus más de 300 trabajadores derivó en una huelga en el ente público castellano-leonés.

Un reciente análisis de elDiario.es sobre las mayores ayudas públicas concedidas en España en 2023 reflejó que las televisiones privadas vinculadas al grupo Promecal son las más subvencionadas del país. En el listado de empresas más subvencionadas del país publicado el año pasado por el Ministerio de Hacienda destacaba Castilla y León Televisión, con 21,4 millones de euros, y Navarra Televisión, producida por una filial de Promecal, recibió otros 1,5 millones.

Para 2024, las subvenciones de la Junta a Radio Televisión de Castilla y León fueron de 21,3 millones. El grupo también tiene televisiones locales en casi todas las capitales castellano-leonesas y en La Rioja (La 8 y La 7). Los medios de Ulibarri y Méndez Pozo acaparan una parte muy importante de la publicidad institucional de la Junta: en 2019, recibieron el 44% del total.

Las últimas cuentas de Promecal disponibles en el Registro Mercantil, accesibles a través de Insight View, datan de 2022, cuando el grupo facturó 15 millones y declaró un resultado positivo de algo más de 200.000 euros. Las deudas con entidades de crédito alcanzaban 15,8 millones.

Las cuentas tenían salvedades del auditor, EY,  por la valoración de su participación en dos filiales cuyo valor no había provisionado pese a estar obligada a ello. Las cuentas recogen un fondo de maniobra negativo en casi un millón, pero se formularon bajo el "principio de empresa en funcionamiento" por considerar que Promecal tenía garantizada su liquidez a través de su accionista único, Gesinmereg SL.

En el informe de gestión, Promecal advertía del "deterioro paulatino de la coyuntura macroeconómica" por la guerra de Ucrania. "En esta situación, sin embargo, es cuando la misión social del Grupo de Comunicación Promecal cobra más sentido. La información seria y rigurosa adquiere un papel más relevante".

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad