SEGURIDAD

Renuevan el acuerdo para que la Agencia de Protección Civil y Emergencias gestione los procesos de selección de Policías Locales

Quiñones

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha suscrito con la presidenta de la Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León, Ángeles Armisén, el II Convenio de coordinación para la convocatoria conjunta de los procesos selectivos de agentes de policías locales que tendrán lugar en 2026 y 2028, desde la convocatoria de las plazas que oferten los ayuntamientos que se adhieran hasta la fase de prácticas que los aspirantes completan en el municipio donde obtienen destino

Redacción BurgosNoticias 
14/02/2025 - 18:35h.

El objeto del convenio es que la Agencia de Protección Civil y Emergencias, centro directivo de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio que tiene atribuidas las competencias de coordinación de las Policías Locales, pueda hacerse cargo de los procesos selectivos de agentes de Policías Locales en los años 2026 y 2028, desde la convocatoria de las plazas que oferten los ayuntamientos que se adhieran al convenio hasta la fase de prácticas que los aspirantes completan en el municipio donde obtienen destino.

Los beneficios de esta colaboración son claros para los municipios con Cuerpo de Policía Local que se adhieran, pues la simplificación y unificación del proceso de selección supone liberar a los ayuntamientos de una importante carga de actividad administrativa que se traduce en un ahorro económico en la medida en que es la Agencia de Protección Civil y Emergencias la que asume el coste económico del proceso. La media del gasto por convocatoria para la Administración autonómica es de 80.000 euros.

Antecedentes. Convenio para las convocatorias conjuntas de 2021 y 2024

El primer convenio con este objeto se firmó entre las mismas entidades en 2020 para el periodo 2020/2024. En ese año, en Castilla y León había ochenta municipios con Cuerpo de Policía Local. Al convenio se adhirieron 51 municipios (el 64 %), entre ellos cinco capitales de provincia (Burgos, Valladolid, Palencia, Zamora y Segovia) y todos los municipios de más de 20.000 habitantes que no son capitales de provincia.

En base a este convenio, se han convocado dos procesos selectivos; el primero en 2021, en el que, de inicio, se ofertaron 182 plazas de policías locales pertenecientes a 36 ayuntamientos; y el segundo, el que se inició en septiembre de 2024, en el que se ofertaron 137 plazas de 33 ayuntamientos. En estos momentos, los aspirantes que han superado la fase de oposición del último de los procesos iniciaron el 6 de febrero la fase de academia en la Escuela Regional de Policía de Ávila, que se prolongará hasta el 31 de octubre.

Debido al aumento de las plazas de Policía Local ofertadas una vez iniciados los procesos de 2021 y 2024, finalmente han sido 331 los efectivos que se han incorporado a los Cuerpos de Policías Locales de Castilla y León, lo que supone sumar en seguridad.

El convenio mantiene la fase de resultas

El convenio que hoy se firma mantiene la fase de resultas que ya se aplicó al proceso unificado de 2024. Esta fase consiste en adjudicar las plazas que quedan vacantes en las plantillas de policías locales porque a quienes ya eran policías locales se les haya adjudicado un nuevo destino en el mismo proceso, ya sea en el turno libre o en el de movilidad. El resultado es que los ayuntamientos no ven reducida su plantilla de policías locales y los aspirantes ven incrementadas sus opciones de obtener una plaza.

Más municipios que se adhieran al II convenio

A la vista del balance positivo que las entidades firmantes hacen del primer convenio, se espera que en esta nueva etapa se supere el número de ayuntamientos que se adhieran al convenio. Hay que recordar que en la actualidad son 79 los ayuntamientos de la Comunidad con Cuerpo de Policía Local. La FRMP hará una labor divulgadora de este convenio dando a conocer sus ventajas entre estos municipios.

El mismo convenio facilita el documento de adhesión a los ayuntamientos que con su firma se comprometen a delegar en la Consejería la convocatoria y gestión de los procesos selectivos de las plazas de Policías Locales que incluyan en sus ofertas de empleo público de 2026 y 2028, logrando mayores cotas de homogeneización en la selección y mayores garantías de que las plazas ofertadas queden cubiertas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad