El Centro Coordinador de Emergencias de la Agencia de Protección Civil y Emergencias hace balance de las intervenciones atendidas esta semana e insiste en seguir los consejos de autoprotección durante las actividades en entornos naturales.
A pesar de que la previsión meteorológica no ha sido todo lo favorable que se podría esperar para esta época del año, con temperaturas inferiores a las habituales y un aumento significativo de precipitaciones, incluso en forma de nieve, la actividad del Centro Coordinador de Emergencias de Protección Civil (CCE) durante esta Semana Santa demuestra que no ha supuesto un impedimento para quienes tenían planificada una escapada a cualquiera de los parajes naturales de Castilla y León.
Desde primera hora del lunes hasta última hora del domingo 20, desde el CCE se han coordinado de dieciocho incidentes relacionados con las actividades en el medio natural, ocho rescates de montaña, tres búsquedas, tres incidentes sanitarios en lugar público, tres personas desorientadas y un accidente vial. La rápida y eficaz resolución de todos ellos ha sido posible gracias a la intervención de diversos organismos y recursos. Cinco rescates de montaña han requerido la actuación del Grupo de Rescate y Salvamento de la Junta de Castilla y León. El primero de ellos, el miércoles, por una persona herida en zona de monte inaccesible en Ciruelos de Cervera (Burgos). En la mañana del jueves, en la cresta Arintero (León), por una caída de tres senderistas, uno de ellos fallecido y otro gravemente herido. El sábado se registraron dos rescates de montaña más en Ávila, un lesionado en la Laguna del Duque y en el entorno de la Laguna Grande de Gredos, cuando tres personas fueron evacuadas al encontrarse enriscadas tras resbalar una de ellas. También se movilizó el GRS para intervenir en un accidente vial de una moto en Cubillo de Castrejón (Palencia), y en un incidente sanitario en lugar público en la Laguna de los Peces (Zamora).
Para el resto de rescates, desde el CCE se movilizó al Equipo de Montaña de Guardia Civil, que intervino en dos ocasiones en el Pico Gilbo (León) y en el Refugio Laguna Grande de Gredos, en Ávila.
En cuanto a las búsquedas y a las personas desorientadas, se movilizaron Agentes Medioambientales de las zonas donde se encontraban las personas, quienes junto a otros servicios de emergencia las localizaron en un corto periodo de tiempo, por lo que no hay búsquedas activas en este momento.
Las personas desorientadas en diferentes rutas de senderismo fueron localizadas siguiendo indicaciones del equipo técnico del CCE, lo que les permitió retomar las rutas que estaban practicando, sin ser necesario que se desplazara ningún recurso al lugar.
Desde la Agencia de Protección Civil y Emergencias se insiste en la importancia que tiene extremar las precauciones a la hora de practicar actividades al aire libre. Estos son los principales consejos de autoprotección:
20:24
18:20
1