EDUCACIÓN

Trabajan ya en un nuevo Plan General de Formación Profesional 2026-2029 que dé continuidad a los exitosos resultados del anterior

Rocío Lucas Leticia García

La titular de Educación, acompañada por su homóloga en la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, ha presidido esta mañana el Pleno del Consejo de Formación Profesional. Durante el encuentro, se ha presentado la memoria de actuaciones del VI Plan General de Formación Profesional del curso escolar 2023-2024 y se ha procedido al cambio en la Presidencia del órgano.

Redacción BurgosNoticias 
11/02/2025 - 19:17h.

El Ejecutivo autonómico se ha marcado como una de sus principales prioridades el impulso de la Formación Profesional para contribuir al crecimiento económico y productivo de la Comunidad, a la cohesión social y al aumento del empleo y el bienestar. Las empresas de Castilla y León necesitan personal cualificado en un mercado globalizado, que afronta grandes retos como los derivados de la transición sostenible y digital. Todo ello supone que los sistemas educativos deben ser ágiles, dinámicos y flexibles para poder adaptarse a la vertiginosa transformación que experimenta el sistema social y productivo.

Esta mañana, la consejera de Educación, Rocío Lucas, ha presidido el Pleno del Consejo de Formación Profesional, acompañada por la titular de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, donde se ha realizado un balance de las políticas de la Junta de Castilla y León en esta materia. En concreto, el VI Plan General de Formación Profesional de Castilla y León forma parte de la III Estrategia Integrada de Empleo, Formación Profesional, Prevención de Riesgos Laborales e Igualdad, Corresponsabilidad y Juventud en el Empleo que estará vigente hasta la finalización del curso 2024-2025.

Durante el encuentro, la titular de Educación ha subrayado que esta iniciativa ha permitido mejorar el sistema de Formación Profesional en los últimos cuatro años, como se refleja en "el importante aumento de alumnado que ya alcanza más de 47.000 matriculados; en la oferta de ciclos formativos, con 178 nuevos implantados, lo que significa más de 10.000 plazas de nueva creación; con índices de inserción laboral históricos, superando ya el 87 % de media; con nueve de cada diez jóvenes trabajando en su provincia de origen; con el doble de estudiantes realizando prácticas en países de nuestro entorno en el marco del programa Erasmus+; y con centros de excelencia en redes nacionales y europeas", entre otros hitos.

Por su parte, Leticia García ha destacado la importancia de la formación a la largo de toda la vida laboral, esencial para mejorar las oportunidades de empleo y el éxito de la carrera profesional; además de mejorar la competitividad de las empresas de Castilla y León. "De ahí que la Junta haya invertido durante el pasado ejercicio 159 millones de euros en programa de formación para el empleo, formando a más de 72.000 trabajadores ocupados y desempleados".

Finalmente, al estar ya próxima la finalización del Plan general de Formación Profesional 2021-2025, La Junta de Castilla y León va a iniciar la elaboración de un nuevo Plan Estratégico para el periodo 2026-2029. El último punto del orden del día de este pleno ha servicio para proceder al cambio en la Presidencia del Consejo de Formación Profesional, que le corresponderá a la Consejería de Industria, Comercio y Empleo a partir de ahora.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad