La AEMET alerta de previsión de nieve en Castilla y León y, más concretamente, en zonas de las provincias de León, Palencia, Burgos, Soria y Zamora (Sanabria).
La AEMET alerta de previsión de nieve en Castilla y León y, más concretamente, en zonas de las provincias de León, Palencia, Burgos, Soria y Zamora (Sanabria). En estos puntos, puede ser necesario tener que recurrir a las cadenas de nieve, un elemento de seguridad indispensable para poder circular cuando la carretera queda totalmente cubierta. Muchos conductores desconocen cómo deben instalarse y qué pasos hay que seguir para hacerlo correctamente. Ante esta situación, Norauto, la cadena de mantenimiento integral del automóvil, ofrece una serie de recomendaciones para no cometer errores.
Uno de los puntos más importantes que los conductores deben conocer es, sin duda, qué tipo de cadenas hay en el mercado y cuál es la que mejor se adapta a sus necesidades. Norauto indica que las cadenas de nieve metálicas proporcionan un gran agarre sobre nieve y hielo y garantizan una mayor adherencia, aunque suelen ser más complicadas de instalar que las textiles. Por otro lado, están las cadenas textiles que son más fáciles de colocar y pesan mucho menos, por lo que su almacenaje también es más sencillo. Este tipo de cadenas ofrecen una buena adherencia y una conducción más cómoda que las cadenas metálicas, aunque tienen menor agarre. Además, hay que tener en cuenta que no dañan sistemas como el ABS o ESP.
Por último, en el mercado también están disponibles las cadenas híbridas o mixtas, que son de montaje sencillo y rápido, pero hay que utilizar más fuerza para ajustarlas. Son especialmente indicadas para aquellos usuarios que utilizan las cadenas con mucha frecuencia.
Norauto recuerda que las cadenas pueden ser sustituidas por neumáticos de invierno o neumáticos all season siempre que lleven las siglas M+S, un marcaje que indica que pueden circular sin cadenas.
Recomendaciones para una correcta instalación cadenas:
"Unas cadenas mal instaladas pueden provocar daños en las llantas, en la carrocería del vehículo e incluso en algunos sistemas de seguridad. Si se escuchan ruidos extraños o se percibe que las cadenas están sueltas, hay que detener el vehículo en un lugar seguro y colocarlas correctamente", indica Julio Gómez de Norauto España.
Además, es importante no seguir circulando con las cadenas si no hay nieve o hielo. "Si las condiciones de la vía son óptimas, se deben retirar lo antes que sea posible para que no provoquen daños en los neumáticos y en otros sistemas de seguridad como el ABC o ESP. En el caso de cadenas textiles y en ausencia de nieve o hielo, pueden llegar a romperse por la fricción con la carretera", apunta Market Manager Neumáticos de Norauto.
Una vez retiradas, hay que limpiarlas y lavarlas, quitando los restos de nieve. Norauto aconseja dejarlas secar y guardarlas en el dispositivo de almacenaje del fabricante.
Por último, la compañía recuerda ser especialmente precavidos al volante ante la presencia de nieve o hielo en la carretera. Los conductores deben reducir la velocidad y adaptarla a las condiciones de la vía. Tampoco se pueden exceder los 50 km/h y hay que seguir en todo momento las indicaciones de las señales y, sobre todo, de los paneles de información y agentes de Tráfico. Hay que evitar los acelerones bruscos y frenazos, aumentar la distancia de seguridad y conducir preferiblemente en marchas largas.
17:54
17:10