TRIBUNALES

Condenados guardias civiles por destruir un nido en Burgos

imagen
Nido de cigüeña|By Alfredo (CC BY-SA4.0-3.0-2.5-2.0-1.0)], via Wikimedia Commons

La Justicia impone 16 meses de multa, con una cuota diaria de 15 euros, pero no inhabilita a los agentes porque el Ministerio Fiscal no hizo una petición específica

Javier Ayuso Santamaría - ELDIARIO.ES
01/02/2025 - 13:28h.

El Juzgado de lo Penal número 2 de Burgos ha condenado a cuatro agentes de la Guardia Civil, tres de ellos pertenecientes al Seprona, por un delito contra la protección de la fauna tras destruir un nido de cigüeña en Villaveta, una localidad perteneciente al municipio de Castrojeriz, en Burgos. Las penas impuestas, a raíz de una denuncia de Ecologistas en Acción, ascienden 16 meses de multa, con una cuota diaria de 15 euros, y a la inhabilitación para cazar y pescar durante dos años.

La sentencia, a la que ha tenido acceso elDiario.es, recoge que los acusados subieron el 17 de abril de 2021 a la torre de la iglesia de donde golpearon con un palo los huevos de un nido de cigüeña, una especie protegida. La magistrada ha considerado acreditado por la declaración de los testigos que los acusados, acompañados de sus familias, fueron las únicas personas presentes en el campanario en el momento de los hechos. Las declaraciones recogen que uno de los hombres golpeaba los huevos del nido con un palo. A pesar de ser recriminados por los vecinos, el grupo intentó ocultar su participación, según relató uno de los testigos.

En el fallo, el tribunal ha destacado que al menos tres de los acusados eran miembros del Seprona, la unidad de la Guardia Civil encargada de la protección del medio ambiente, lo que la jueza ha tachado de "especial gravedad moral" por la función desempeñan de protección al medio ambiente. La jueza ha considerado que la presencia de menores durante el acto fue un elemento determinante en la condena, ya que los acusados estaban acompañados por sus hijos en el momento de los hechos.

Pese a la solicitud de indemnización por parte de la acusación particular, el juzgado no ha considerado probado un perjuicio económico directo resarcible a la Junta de Castilla y León. La magistrada ha señalado que, aunque la destrucción de huevos de cigüeña supone un daño ecológico, no se demostró un daño resarcible concreto.

Asimismo, no se ha decretado la inhabilitación para ejercer como agentes de la Guardia Civil, al no pedirlo de manera específica el Ministerio Fiscal. Contra esta sentencia cabe interponer recurso de apelación en un plazo de diez días ante la Audiencia Provincial de Burgos.

La jueza ha considerado probada la participación de los acusados tras valorar diversas pruebas, incluyendo las declaraciones de vecinos, quienes identificaron sin dudas a los responsables. Un testigo afirmó haber visto a los acusados descendiendo del campanario tras los hechos y escuchó cómo uno de ellos reconocía haber golpeado el nido "sin querer".

Las declaraciones fueron corroboradas por la intervención de la Guardia Civil, cuyos agentes identificaron a los acusados mediante grabaciones de la discusión mantenida tras el incidente. Pese a que los condenados admitieron haber subido al campanario, negaron haber golpeado el nido.

La Justicia impone 16 meses de multa, con una cuota diaria de 15 euros, pero no inhabilita a los agentes porque el Ministerio Fiscal no hizo una petición específica.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad