Decorar para muchos representa un verdadero placer. Es una forma de cuidar el espacio en el que vives, para hacerlo agradable y confortable. La decoración no es solo una cuestión estética, al contrario, debe satisfacer las necesidades de todos en términos de comodidad y funcionalidad.
¿Cuáles son los estilos de moda para decorar el dormitorio en verano? Los expertos de Dalfilo, una innovadora startup que está revolucionando el sector de la ropa de hogar, poniendo al alcance de todos productos italianos y artesanales de alta calidad, creando un canal directo artesano-cliente, han identificado cinco tendencias imprescindibles para este verano, y nos dan algunos consejos para ponerlas en práctica con los detalles adecuados.
Estilo mediterraneo
En primer lugar, entre los estilos para decorar el dormitorio en verano, sin duda encontramos el estilo mediterráneo. Típico de los países del área mediterránea, se caracteriza sobre todo por el predominio del blanco y el azul. El blanco de la cal con el que tradicionalmente se pintaban las fachadas de las casas, y el azul del mar y del cielo, que transmiten energía y vitalidad y a la vez la calma y el relax propios del ambiente vacacional.
Cómo decorar el dormitorio en estilo mediterráneo:
En primer lugar es bueno darle un protagonismo a los colores, que son precisamente el blanco y el azul. Puedes utilizar sábanas de algodón o percal (¡ideales para el calor!) que transmiten una sensación de frescor, por ejemplo mezclando los colores de las fundas de las almohadas con los de las sábanas, o puedes optar por mantener una tonalidad única y uniforme. Además de las tonalidades, el estilo mediterráneo prefiere la presencia de la madera, por lo que puedes pensar en añadir algunos elementos decorativos en este material, eligiendo siempre tipos de madera clara.
Rayas
Las rayas son un gran clásico que nunca pasa de moda, sobre todo en verano. Son una referencia al espíritu marinero, a las orillas de nuestras costas, a las vacaciones, al mar, a la alegría. Las rayas representan un verdadero comienzo de vacaciones, un cambio mental en el día a día, que anticipa un ritmo más relajado después de un intenso año de trabajo. Se aceptan rayas de todos los colores, siempre que se alternen con el blanco.
Cómo decorar el dormitorio con rayas:
En este caso hay que tener cuidado de no sobrecargar el ambiente, y de no proponer variedades de rayas que choquen entre sí, de lo contrario el efecto puede ser desagradable. Podemos elegir un color, por ejemplo, azul, amarillo o rosa, y seleccionar algunos elementos para colocar en el espacio: los cojines y las cortinas son una opción sencilla, que permite realizar un cambio de imagen rápido y estacional, sin un gasto exagerado de dinero y energía.
Bohemio
A diferencia de los dos anteriores, el estilo bohemio acepta todos los colores y se alimenta de la variedad cromática. Los colores son fuente de estilo y personalidad, por lo que es importante utilizarlos con criterio, evaluando combinaciones. Es un estilo libre, que deja espacio a la imaginación, juega con los materiales y las formas pero siempre con una mirada a la naturalidad. Está abierto a las tendencias y la experimentación, y acoge elementos de diversas culturas.
Cómo decorar el dormitorio en estilo bohemio:
sí a los cojines, con varios estampados y formas, para poner sobre la cama pero también perfectos para crear una zona de relax, con una alfombra ligera. Si tienes objetos exóticos de países lejanos, también son bienvenidos, así como elementos decorativos en madera o piedra.
Minimalista
Decorar el dormitorio con un estilo minimalista puede parecer sencillo pero no lo es. El estilo minimalista implica la creación de un espacio ordenado y bien organizado, donde nada se deja al azar y donde todo lo superfluo está prohibido. En general no se aceptan juegos de color, sino que se opta por una paleta neutra lo más uniforme posible.
Cómo decorar el dormitorio en estilo minimalista:
Para quienes buscan un espacio neutro, los muebles minimalistas son una gran opción. En primer lugar, hay que eliminar todo lo que no se necesita. A la vista debe aparecer un espacio limpio y ordenado, sin objetos alrededor. No a las chucherías, no al exceso de cojines, no a las alfombras. Puedes elegir sábanas de percal o satén, entre gris perla y blanco algodón.
Rústico
El rústico es apto para todos aquellos que buscan la sencillez, y que quieren un dormitorio acogedor y ligeramente retro. Los elementos esenciales son la elección de los materiales, que deben ser rigurosamente naturales: algodón, madera, ladrillo... mientras que en cuanto a los colores se prefieren los matices pastel y relajantes. El estilo rústico siempre busca la armonía, con notas del pasado que se integran al espacio contemporáneo.
Cómo decorar el dormitorio en estilo rústico:
para un efecto rústico en el dormitorio, puedes empezar por preferir elementos realizados en materias primas y naturales, como la madera, la piedra y el hierro. Un espejo, mesitas de noche, detalles que aportan carácter y personalidad a la estancia. Entonces puedes elegir sábanas de percal rosa viejo o color crema, matices que se adaptan a este estilo y que recuerdan los colores del pasado. No a los colores fríos, sí a todo lo que transmita una sensación de calidez y de hogar.