SANIDAD

La Enfermedad Renal Crónica afecta de forma silenciosa al 15 por ciento de la población

charla impartida por el Dr Pedro Abaigar

La mayor parte de las personas con hipertensión, diabetes y/o sobrepeso u obesidad antecedentes de enfermedad cardiovascular o de enfermedad renal no son conscientes de que constituye un factor de riesgo para tener ERC

Redacción BurgosNoticias 
31/01/2025 - 10:35h.

Según la Sociedad Española de Nefrología (SEN), la Enfermedad Renal Crónica (ERC) será la quinta causa de muerte en el mundo y la sexta en España en 2040, pasando a ser la segunda en el año 2100. Una patología, "que suele ser asintomática",  que puede prevenirse con un "buen cuidado de nuestros riñones" especialmente si "somos diabéticos, hipertensos, fumamos y tenemos el colesterol alto".

Así lo avanzó en la tarde de ayer en la sede del Colegio de Médicos de Burgos, en la charla ' Cómo prevenir la enfermedad renal', el Dr Pedro Abaigar Luquin, especialista en Nefrología. Lo hizo en un abarrotado salón de actos, dentro de una cita que se enmarca dentro del ciclo Charlas Divulgativas con Salud que acerca distintas patologías y prevención de las mismas a los ciudadanos.

Debido a la afluencia de personas que acudieron a presenciar la charla, el Dr Abaigar repetirá la charla, para las personas que lo deseen, el próximo jueves, 6 de febrero, a las 18 horas en el mismo punto. La entrada es libre hasta completar aforo.

La prevalencia de enfermedad renal crónica en todos los estadios se calcula que es del 15% de la población, "aunque este dato en Burgos podría ser menor afectando a unos 10.000 burgaleses", que podrían tener esta enfermedad, muchas veces infradiagnosticada. Y es importante un diagnóstico temprano, puesto que los pacientes suelen necesitar una vez desarrollada la enfermedad,  un Tratamiento Renal Sustitutivo (TRS) que demanda diálisis o trasplante renal.

En general, la población es poco consciente de la importancia de revisar su salud renal, incluso aquellos que reúnen factores de riesgo claros como hipertensión, colesterol elevado, diabetes y/o el sobrepeso u obesidad. "Es una enfermedad silente, que da la cara en muchas ocasiones en estadios avanzados", apostilló el ponente.

Examen médico

Para detectar la enfermedad renal crónica son necesarias dos pruebas. Por un lado, un examen de sangre que evalúa que los riñones están filtrando la sangre de forma correcta, y un segundo de orina para detectar albúmina. La albúmina es una proteína producida por el hígado, y se sabe que los niveles bajos de albúmina pueden ser una señal de enfermedad renal.

En total, más de 67.000 personas están en España en tratamiento de TRS y cada año ingresan en los programas de diálisis y trasplante una media de 7.000 personas, un 25% de ellos a causa de la diabetes.

De ahí que los especialistas hayan incidido en la necesidad de la prevención primaria, enfocada a promover un estilo de vida saludable, cese del hábito tabáquico, control de la obesidad y ejercicio físico. E, igualmente, sobre la prevención secundaria, mediante la detección precoz de la enfermedad renal y su tratamiento temprano como estrategia para disminuir su progresión y complicaciones. Una detección temprana que consideran debe promoverse activamente en personas mayores de 65 años, con diabetes mellitus, con hipertensión arterial, obesidad, antecedentes cardiovasculares y antecedentes familiares de enfermedad renal.

"La detección precoz y tratamiento temprano del deterioro de la función renal puede retrasar hasta en 20 años el ingreso en diálisis o trasplante y se puede ver además con un sencillo test de sangre y orina", aclaró el médico burgalés, quien precisó que la prevalencia suele ser mayor en hombres fumadores y con otras patologías descritas de una edad en torno a los 65-70 años.

Impulsado desde la Vocalía de Médicos Jubilados, el ciclo cuenta con otras tres sesiones que se llevarán a cabo hasta el mes de mayo, y en las que distintos facultativos abordarán temáticas como envejecimiento saludable, abuso de ansiolíticos, osteoporosis y artrosis, entre otros.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad