MUNICIPAL

El PSOE emplearía los 30 millones del túnel de la calle Santander en revitalizar los barrios

Garabito Arnáiz

El Grupo Municipal Socialista ha vuelto a mostrar su enfado por la ocultación del expediente del proyecto del túnel de la calle Santander, y ha reiterado que la presentación del pasado jueves desenmascara proyectos que ya había que reurbanizar, como el Mercado Norte

Leire Campos Rubio
04/02/2025 - 11:56h.

El concejal Daniel Garabito felicita al Equipo de Gobierno por exponer el plan de peatonalización en el Teatro Principal para que la ciudadanía lo consulte, pero también lanza un dardo envenenado al añadir que es lo que les habría gustado que hubieran hecho con 'Burgos Río'.

La construcción del vial peatonalizaría unos 9.700 metros cuadrados aproximadamente con un coste cercano a los seis millones de euros, donde, según cálculos socialistas, cada metro cuadrado cuesta 3.100 euros. No obstante, sopesa Garabito que la estimación del coste por metro cuadrado en la calle Alfonso VIII (entorno de las Huelgas) ronda los 600 euros, y se pregunta si esta importante inversión millonaria vale realmente la pena.

Aduce que no es una cuestión de dinero, sino de cómo gestionarlo, ya que es irrelevante la cuantía que se presupueste si el Consistorio tiene una capacidad de gestión limitada, "más cuando hay un problema de Personal como el que presenta este Ayuntamiento".

La cuestión es qué haría el Grupo Socialista con los 30 millones de euros que se van a emplear en la calle Santander. En primer lugar, el edil propone la intervención en toda la calle Vitoria (13 millones), en la calle Alfonso VIII y la urbanización de las Huelgas (seis millones), la calle Madrid desde el Bulevar hasta la Plaza Vega (siete millones) y el monto restante para peatonalizar la calle Santa Dorotea.

Con 30 millones de euros también se podrían construir 300 viviendas sociales, realizar hasta 12 intervenciones en diferentes barrios de la ciudad o ejecutar cuatro o incluso cinco rehabilitaciones profundas en estas zonas.

Por su parte, el concejal Julio César Arnáiz pone en tela de juicio la "democracia" con la que se ha presentado el proyecto y ha cuestionado el "por qué" de la construcción de dicho túnel, cuando señala que, por ejemplo, la vivienda está como problema presente en todos los medios y en la conciencia ciudadana.

Entre las justificaciones que motiva el Equipo de Gobierno para la construcción del vial está que el espacio le ha sido arrebatado al peatón en muchas zonas de la ciudad, pero el edil considera que no precisamente en el centro. También aducen a la economía en el tiempo, donde se ahorraría un 13% de tres minutos, o a la regeneración de estos espacios, a pesar de que es más acuciante impulsar otros barrios de la ciudad para alimentar su vitalidad.

Además, Arnáiz ha desmentido el "bulo" de que haya 23.000 metros de recuperación para peatonalizar, ya que "ninguna peatonalización es absoluta", alega.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad