'Científicas olvidadas jamás contadas' es una muestra de Rosana Largo Rodríguez, que divulga el legado de trece científicas e inventoras a través del lenguaje de los cuentos tradicionales. El acceso de la mujer a la investigación es hoy una realidad, pero no siempre ha sido así. 'Científicas olvidadas jamás contadas' propone un recorrido a través del trabajo y la peripecia vital de estas trece científicas e inventoras a lo largo la historia.
La singularidad de la muestra reside en que las científicas exponen sus descubrimientos a través de las protagonistas de los cuentos, abarcando distintos campos científicos: astronomía, entomología, matemáticas o biología molecular.
La exposición cuenta con tres apartados, uno de mujeres científicas, otro de mujeres inventoras y otro dedicado al cuento de 'El principito'. Cada cuento está representado por una instalación artística, que recreará en su interior las secuencias más significativas del mismo, vinculándolo siempre con la científica de la que se trata.
En la sala de exposiciones del Teatro Principal.
Sinopsis: ¿Sabías que Miguelón fue antepasado de los neandertales? Investiga y reconstruye en familia el árbol genealógico de la evolución humana y descubre cómo eran nuestros parientes más lejanos.
Público: Niños y niñas acompañados de un adulto
Duración: 75 duración
Precio: 3 euros
En el Museo de la Evolución Humana.
El Área de Educación de la Gerencia de Cultura y Turismo presenta una nueva edición del Salón del Libro Infantil y Juvenil. Ya puede consultarse la PROGRAMACIÓN correspondiente a esta iniciativa municipal. Del 5 de noviembre de 2024 al 2 de febrero de 2025 el Monasterio de San Juan de Burgos acoge el XVII Salón del Libro Infantil y Juvenil, que en esta nueva edición gira en torno a la milenaria cultura egipcia con el sugerente título de "EL SALÓN DEL FARAÓN".
El Salón del Libro es una propuesta municipal cuyo objetivo prioritario es, a través de una exposición temática, contribuir al fomento de la lectura de los niños y jóvenes.
Si te gusta leer y te fascinan las pirámides, los faraones y los misterios del pasado, no te puedes perder esta programación municipal que ofrece muchísimas actividades culturales muy atractivas y variadas: desde espectáculos de teatro y cuentacuentos ambientados en Egipto hasta talleres creativos donde podrás diseñar tu propio amuleto o aprender a escribir en jeroglíficos.
En la sala de exposiciones del Teatro Principal.
Jean Philippe Kikolas trae al Teatro Principal su espectáculo clown 'Calor' los días 1 y 2 de febrero a las 18:30h.
'Calor' es un espectáculo íntimo de Jean Philippe Kikolas que se inspira en la situación en la que viven muchas personas carentes de hogar, viajeros involuntarios que se vieron forzados a dejar sus casas, obligados a marcharse precipitadamente de sus hogares. Nómadas de nuestro tiempo que atraviesan el mundo buscando un lugar, tanteando a ciegas sociedades y culturas, ciudades y pueblos extranjeros. Andantes sin tiempo que viajan con la determinación y la esperanza de encontrar su nuevo hogar.
En este espectáculo para todos los públicos a partir de 6 años, en que se combina el "clown" con otras artes circenses, se presenta un universo onírico y poético donde el público es invitado a sentir, a imaginar y reír, a pensar y jugar.
Precio: 5 euros.
En el Teatro Principal.
En los albores de la primavera del año 1985, se crea el grupo "Cantos y Danzas Condestables de Castilla". Nace con la inquietud de poner en el escenario la riqueza del folklore burgalés y de nuestra Comunidad. Incorporando a este género musical, diferentes instrumentos musicales: bajos eléctricos, gaitas, flautas, guitarras, bouzoukis, ...
En sus 25 años de vida, han publicado cinco trabajos discográficos. Recorriendo la geografía española y participando en numerosos festivales.
En sus espectáculos pretenden mostrar al público su forma particular, de ver y entender la música tradicional, adaptándola a los instrumentos.
En el Centro Cívico Río Vena. C/ Juan de Padilla s/n.
Precio: 45 euros.
En el Fórum Evolución.
El cómico Raúl Massana presenta 'Cosas de Padres'.
Un show sobre la paternidad donde se explica lo que nadie te cuenta en los grupos de WhatsApp. Con un punto de vista único. A través de sus vivencias como padre de mellizos,
Massana ha creado un show para ayudar a sobrellevar la paternidad a otras personas que se encuentran en su misma situación, para desahogarse y una excusa maravillosa para salir un poco de casa, ya sabéis... cosas de padres.
En Cultural Cordón.
Sinopsis: Un grupo de amigos descubre que la sinceridad nunca ha sido el fuerte del grupo y poco a poco se van a enterar de todo lo que esconden y de que forma podrán solucionarlo. Todo contado a ritmo de canciones de los años 80 super conocidas y con grandes coreografías, con voces en directo y con una historia que conseguirá la risa del público. Precio: 15 euros. En Cultural Caja de Burgos (Avd. Cantabria, 3).
13:28
13:19