El grupo municipal de Vox va a presentar en el Pleno de este viernes, una proposición en la que pide al Equipo de Gobierno que cree un Fondo de Contingencia con el dinero que va a recaudar con el impuesto de las plusvalías, ante la posibilidad de que la Justicia declare inconstitucional el decreto del Gobierno aprobado hace unos meses para calcular este impuesto.
Así lo ha adelantado el portavoz de esta formación, Ángel Martín que ha recordado que de esta manera, y ante la posibilidad de que el Ayuntamiento tuviera que devolver este dinero por declararse inconstitucional este decreto, el Consistorio estaría preparado para hacer frente a esta situación.
En este sentido, ha recordado que en el anterior Pleno, Vox ya pidió la derogación de este impuesto que es potestativo por parte de los Ayuntamientos, es decir, que tienen la posibilidad de aplicarlo o no.
Al respecto, ha recalcado que ante el nuevo decreto que aprobó el Gobierno tras ser declarado inconstitucional la forma de calcular la plusvalía, ahora existen dudas sobre la validez del mismo, al no estar claro que sea de urgente necesidad tal y como dice el Gobierno, y con el añadido de que hay un recurso de Vox ante el Tribunal Constitucional.
Sostiene Martín que el Equipo de Gobierno recauda impuestos para financiar la campaña electoral de Daniel de la Rosa y gastárselo en obras en vez de satisfacer las necesidades de los burgaleses.
Liciencias
Vox considera que el Ayuntamiento de Burgos tiene un afán recaudatorio excesivo que se plasma en Ordenanza Fiscal 204 que regula la concesión de licencias urbanísticas o cualquier declaración responsable que se solicita, según ha señalado el concejal de Vox, Fernando Martínez-Acitores.
En este sentido, ha denunciado el hecho de que el Ayuntamiento cobre una tasa a una persona o a una empresa sólo por el estudio de cualquier licencia urbanística o declaración responsable, cuando ya le cobra el ICIO, (Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras).
Al respecto, recalca que como ya ocurre en otros ayuntamientos, si la obra se lleva a efecto, el importe de la tasa se deduzca del impuesto del ICIO.
Por otro lado, en los casos en los que la obra no se materialice, y antes de que se produzca la resolución porque el solicitante desiste en la licencia, se le devuelva el 50% de lo que se le ha cobrado.
Martínez Acitores considera que estamos hablando de pequeñas cantidades ya que la tasa del Ayuntamiento se sitúa en el 0'18%, si está por debajo de los 23.768 euros con un importe de 42'79 euros.